Noticias

Preservativos: Pueden causar alergias

México, D. F., 21 de julio (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Siempre se ha insistido en el uso de preservativos para cuando tenemos una vida sexualmente activa con el fin de protegernos tanto por fuera como por dentro, sin embargo, a veces el problema radica no tanto en la indecisión de acudir con los expertos para que nos receten uno adecuado a nuestra actividad y comodidad, sino cuando nos percatamos que entre la pareja, uno de los dos es alérgico al componente del que decidimos elegir.

El condón es el método preferido por muchas parejas para prevenir tanto enfermedades de transmisión sexual como embarazos no deseados, porque está demostrado que es el único de toda la gama de opciones que existen en el mercado, que brinda una protección de un 99.9 por cierto durante un contacto sexual. Sin embargo, la forma en que nos damos cuenta que éste ya no puede ser más nuestro método favorito no es la mejor, pues sucede que a veces creemos que elegimos el que más nos conviene y nos encontramos con que somos alérgicos a él.

Sucede que el condón de látex contiene una proteína originaria del producto lechoso del caucho, de donde se obtiene el material para su elaboración, no obstante esto, al momento de entrar en contacto con él produce irritación y enrojecimiento de la zona que roza con él cuando se tiene sensibilidad a esa proteína.

Principalmente es en las mujeres donde ocurre esta sintomatología de alergia, que se identifica por comezón constante, enrojecimiento y en algunos casos salpullido en el área que se vio expuesta al látex, lo cual sucede al instante mismo que hace contacto al cuerpo, aunque también los varones son propensos a sufrir de alergia por la colocación del condón.

Pero no todo está perdido y no es pretexto para no continuar protegiéndose, porque existen condones de poliuretano y de tejido de animales que pueden servir como alternativas de uso, desgraciadamente el de látex es el que más perfeccionamiento ha tenido con el transcurso del tiempo, así como las características añadidas para hacer más placentero el encuentro entre la pareja.

De modo tal que cuando alguno de los dos tengan presencia de los primeros síntomas de alergia es necesario acudir a atención médica para no tener que exponerse a complicaciones derivadas de las reacciones, que pudiera incluso producir un sangrado ante un alto grado de comezón.
 
Así que lo mejor de todo es seguir informándose de lo que otros preservativos nos brindan para el autocuidado y la salud sexual, todo bajo supervisión del médico para que llevemos un mejor control de la reacción de nuestro cuerpo, pues de lo contrario los síntomas de reacción en contra del látex podrían ser más severos y en realidad volverse alérgicos hasta el polvo que viaje en el aire.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button