Utópico dar trabajo formal a jóvenes: Fox
México, D. F., 30 de mayo (Mundo de Hoy).- El presidente Vicente Fox Quesada consideró “un poco utópico” el que por la vía del empleo formal se generarán las oportunidades de ingresos que demanda la ciudadanía, y destacó el mecanismo mediante el cual se promueve a las y los emprendedores.
Consideró que la manera en que realmente se puede cumplir a todos los jóvenes que demandan una ocupación productiva es por la vía de los emprendedores, es decir, a través de pequeños créditos, que van de mil a 10 mil pesos, para crear una pequeña empresa o una ocupación productiva.
Durante el evento “Inversión Productiva-Mejores Empleos”, el mandataro federal comentó que este esfuerzo tiene que ir acompañado de capacitación y entrenamiento, para que la labor de los emprendedores llegue al mercado.
“Hay muchos intentos de llegar a generar por la vía del empleo formal las oportunidades de ingresos que demanda la ciudadanía, y francamente es un poco utópico alcanzarlos de esa manera, necesitamos complementarlo con emprendedoras y emprendedores, autoempleo y ocupación productiva”, explicó.
El titular del Ejecutivo federal realizó una gira de trabajo por Querétaro, donde inauguró el Instituto de Nutrición y Salud Kelloggs, acompañado por el secretario de Economía, Sergio García de Alba, y el gobernador del estado, Francisco Garrido Patrón.
En este lugar, Fox Quesada destacó que en México se avanza en la formación de una clase media pujante, que ha permitido reactivar el mercado de consumo en diversos productos.
Aseveró que, así, se ha avanzado en el mercado de consumo, por ejemplo en productos como lavadoras, refrigeradores o incluso en la industria automotriz.
Posteriormente, ya en el municipio de El Marqués, el presidente Fox inauguró las plantas Provem, Formas Mexicanas, Trailer Mecanic International, Ims Gear, GW Plastics, y Ampacet, previo al evento sobre la inversión productiva y la generación de empleos.
En el acto, Fox Quessada insistió en que la estabilidad generada durante su administración “paga y paga bien”, al permitir tasas de interés e inflación que aseguran que el salario no sólo se sostenga, sino que se mejore su poder adquisitivo e impulse un gran mercado de consumo.
Hoy la economía mexicana tiene un segundo motor, que es el consumo interno, insistió el mandatario, y reiteró que en México se está formando una verdadera clase media, como lo muestra el conteo de población del INEGI, en el que se encuentran importantes avances en el equipamiento de los hogares mexicanos.
Indicó que el hecho que en los hogares mexicanos haya lavadoras, computadoras, o más teléfonos, es resultado de la estabilidad, la cual permite también rendimiento a la inversión y que no caiga, como en el pasado, “en arenas movedizas”.
Recordó la crisis generada en diciembre de 1994, cuando, anotó, “los esfuerzos de los ciudadanos caían por tierra al venir el quebranto de la economía en el país”.
Subrayó que en la actualidad hay un piso firme, de concreto, en el que se puede aspirar a los sueños más grandes de crecimiento de una empresa, porque está en terreno firme.
(Con información de El Marqués)