NacionalNoticiasNutritiva.mx

México inaugura centro global contra la obesidad

El INSP liderará esfuerzos técnicos en Asia, África y América Latina.

Por: Redacción

LaSalud.mx .- México anunció la creación del Global Hub for Health and Food Policy Innovation, un centro global orientado al fortalecimiento técnico y a la innovación en políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir enfermedades crónicas, con alcance directo en países de Asia y África. Este espacio formará parte del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, que además fue confirmado como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en nutrición poblacional y prevención de enfermedades crónicas.

El anuncio se realizó durante el seminario “Salud, prevención de enfermedades crónicas y la transformación de los sistemas alimentarios”, encabezado por el director general del instituto, Eduardo Lazcano Ponce, quien destacó que México se ha posicionado como referente mundial en nutrición y salud pública gracias al trabajo sostenido por más de dos décadas del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS).

El CINyS ha contribuido de manera decisiva a documentar la crisis nacional de obesidad y sobrepeso, así como a formular recomendaciones regulatorias para la venta y publicidad de alimentos y bebidas, impulsar el etiquetado de advertencia, y promover la lactancia materna y la actividad física como ejes estratégicos de salud pública. Estos avances han consolidado al instituto como un referente global en investigación y política pública en nutrición.

En este contexto, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud, Simón Barquera, anunció la formalización del Global Hub for Food Policy Innovation, concebido como una plataforma internacional para articular la experiencia mexicana con redes de investigación y desarrollo de políticas públicas en América Latina, África y Asia. El hub fortalecerá la generación de evidencia, el desarrollo de capacidades técnicas y el apoyo a gobiernos y organismos internacionales, con el fin de mejorar la respuesta global ante la obesidad, el sobrepeso y otros padecimientos asociados a los entornos alimentarios.

Barquera destacó la importancia del seminario como espacio de convergencia internacional, al reunir especialistas de cinco continentes en el marco de INFORMAS, red global dedicada a estudiar los ambientes alimentarios y su impacto en la salud poblacional.

La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl Alfaro, señaló que el INSP se ha consolidado como un espacio fundamental para la reflexión y producción de evidencia científica en torno a los sistemas alimentarios.

Por parte del sector salud federal, la directora de Apoyo Técnico de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Vanessa Lizette Vizcarra Munguía, en representación de Ramiro López Elizalde, subrayó que la transformación de los sistemas alimentarios requiere una mirada integral y corresponsable, desde la producción de alimentos hasta las condiciones estructurales que determinan las decisiones de consumo. Señaló además que México atraviesa un momento clave para avanzar en la reducción de la carga de enfermedades crónicas y cumplir con los compromisos de la Agenda 2030.

Durante el encuentro se develó la placa conmemorativa del Premio 2025 del Grupo de Tareas Institucional sobre la Prevención y el Control de Enfermedades no Transmisibles, otorgado por la ONU a México y al INSP por su liderazgo en la implementación de políticas públicas que fortalecen los ambientes alimentarios y previenen enfermedades crónicas.

El programa académico incluyó presentaciones del exdirector e investigador emérito del INSP, Juan Rivera, así como del investigador de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, Boyd Swinburm, ambos referentes internacionales en políticas de nutrición y salud poblacional.

Esta nota, así como reportajes, entrevistas exclusivas, videos, podcast y más los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial digital de Temas Selectos en Salud.

LaSalud.mx La Revista de la Comunidad Médica.

Visita algunas de nuestras ediciones especiales en https://issuu.com/grupo-mundodehoy

D.E.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button