Noticias

La familia, elemento primordial en el desarrollo de los niños

A pesar de los cambios radicales que durante las últimas décadas ha tenido nuestra sociedad, sin duda la familia sigue siendo la red social más importante para el desarrollo de un niño. Esto se debe a que los miembros de la familia constituyen el ambiente primordial del pequeño y a que papá, mamá y hermanos, son las personas más importantes durante los primeros años de formación.

De acuerdo con Gabriela Cajiga, Directora de Consejo y Fundadora de PROYECTO ANDARES, A.C.,organización transdiciplinariasin fines lucrativos que ayuda a la rehabilitación emocional y física de niños y su entorno familiar, un pequeño a partir del contacto que tiene con los miembros de su familia establece las bases para relacionarse con las personas, cosas y para enfrentar la vida en general. Además, gracias a ello, aprende a considerarse a sí mismos de acuerdo al cariño y las actitudes de sus familiares. 

Qué proporciona el núcleo familiar a los pequeños

“Es difícil entender lo amplia que es la influencia de la familia en el desarrollo de los niños si desconocemos el aporte que el núcleo de la sociedad da al pequeño”, afirma René Rioverde, terapeuta y Coordinador del Área Educativa de PROYECTO ANDARES A.C. Por ello, aquí se describen algunas de las aportaciones más importantes de la familia que ayudarán alpequeño a desarrollarse física y emocionalmente.

Seguridad por el hecho de formar parte de un grupo estable.

Personas en las que el niño puede confiar para que satisfagan sus necesidades físicas y psicológicas

Afecto y aceptación, sin importar lo que haga.

Modelos de patrones conductuales aprobados para aprender a ser sociales.

Personas que le ayudan a resolver problemas.

Apoyo para aprender capacidades motoras, verbales y sociales, necesarias para una buena adaptación.

Estimulación de sus capacidades para alcanzar el éxito en la escuela y en la vida.

Compañerismo.

Cabe destacar que no todas las familias y no todos los miembros de las mismasbrindan estos elementos, sin embargo, sea cual sea el tipo de familia, la mayoría de las contribuciones importantes antes descritas, deben producirse en algún momento de la vida del pequeño, para lograr el buen desarrollo del pequeño. Cuando esto no ocurre, el niño puede presentar problemas que dificultarán su adaptación y desarrollo.

Sin duda, la contribución de la familia al desarrollo de los niños es más importante de lo que se cree, por ello, es necesariosaber más sobre temas que nos ayuden a orientarlos de la mejor manera en cada etapa de la vida. Por tal razón, te invitamos a que asistas el próximo sábado 24 de mayo a “Mamy Congreso 2014”, un evento en el que se proporcionará información de calidad, actualizada y confiable a padres con niños en etapa PREESCOLAR Y PRIMARIA BAJA, además se impartirán talleres especializados a los pequeños asistentes.

Para mayor información visitar la página http://mc.proyectoandares.org.mx/o comunicarse al (55) 5661 2338 y (55) 5663 4736.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button