NacionalNoticias

Dolor lumbar, padecimiento recurrente en trabajadores manuales

El dolor lumbar (vertebras en la espalda), es un problema recurrente que puede afectar a la población en general, pero en su mayoría el síntoma se manifiesta en trabajadores manuales, informó el doctor Eutimio Noel Velázquez Cambray del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente.

Añadió que el dolor lumbar se presenta tanto en niños que empiezan a caminar como en personas de la tercera edad.

Detalló que este dolor puede ser a causa de diversas enfermedades, que el médico está obligado a detectar en un proceso de encuesta y revisión del paciente.

Las causas de dicho dolor son variadas, intrínsecas (íntimas, personales) o extrínsecas (accidentales, casuales), de las vértebras, de los ligamentos, músculos o alguna patología de la vejiga, del útero en la mujer, entre otros motivos.

“Para nosotros es muy importante el interrogatorio con el paciente, tanto que vamos sacando pautas para ver de dónde se desprende y cuál es el origen del dolor lumbar.

“El dolor puede ser agudo o leve, presentarse esporádicamente o de manera constante. Si el dolor persiste, es porque el cuerpo está dando aviso de alguna falla y es importante acudir con su médico familiar para establecer el motivo e importancia del mismo”

El doctor Velázquez Cambray, adscrito al Hospital General  de Zona 53, ubicado en el municipio de los Reyes la Paz, manifestó que para prevenir de un posible dolor lumbar, en el caso de los trabajadores industriales, estos deben de llevar la faja reglamentaria;  las amas de casa deben evitar cargar objetos pesados que impliquen una sobrecarga a su cuerpo  o forzarlo a movimientos bruscos.

También es importante tener un control de peso que vaya  de acuerdo a la edad y talla; una alimentación adecuada y no dejar de ejercitarse. 

“Nuestra columna  vertebral está hecha para recibir movimientos de flexión e inflexión, hacia adelante, atrás, hacia los lados, sin embargo no hay que forzarla más de la cuenta, con movimientos que no pueda tolerar”, concluyó.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button