En marcha programa de telemedicina para consulta de especialidad en CEFERESO
El programa es coordinado por las Subsecretarías de Integración y Desarrollo del Sector Salud y de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación
Mediante la telemedicina, los internos de los Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO) podrán contar con servicios médicos de alta especialidad, después de que se puso en marcha un programa un piloto de Telemedicina entre el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca con 11 centros de Sonora, 12 de Guanajuato y 13 de Oaxaca.
Este programa, coordinado por las Subsecretarías de Integración y Desarrollo del Sector Salud y de Prevención y Participación Ciudadana, de las Secretarías de Salud y de Gobernación, respectivamente, contribuye a cumplir el Artículo 18 Constitucional que establece que la readaptación social debe basarse en el trabajo, educación, capacitación, salud y deporte.
La reunión para poner en marcha este programa estuvo encabezada por el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación, Roberto Campa Cifrian; el director general del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Heberto Arboleya Casanova, además de funcionarios del Sistema Penitenciario y de la Presidencia de la República
Este proyecto se enmarca en los objetivos del Plan Sectorial de Salud 2013-2018 y retroalimenta áreas estratégicas como son la creación de redes integrales de servicios de salud interinstitucionales.
También, fortalece las unidades médicas para otorgar el acceso efectivo a los servicios de salud de calidad, uno de los grandes retos de la actual administración.
A través de la Telemedicina los internos tendrán un diagnóstico oportuno, además de un seguimiento clínico por parte de profesionales de la salud especializados en las diferentes áreas de la medicina.
Este programa se suma a la Estrategia Digital Nacional, presentada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, donde participan la Dirección General de Información en Salud y el Centro de Excelencia Tecnológica de la Secretaría de Salud.
Al respecto, el director general del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Heberto Arboleya Casanova, explicó que la primera etapa de este programa tendrá una duración de tres meses, después de este tiempo, se analizará la posibilidad de establecerlo en todo el país.
Detalló que mediante la teleconsulta, el interno tendrá un expediente clínico electrónico realizado por un médico especialista, quien brindará el diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
Finalmente, informó que las consultas se llevarán a cabo de acuerdo con las necesidades de salud del paciente, para ello se cuenta con personal las 24 horas los 365 días del año.