NacionalNoticias

Firman IMSS y CONAMED convenio para seguir avanzando en la disminución de la muerte materna.

El Director General del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, y el Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, Germán Enrique
Fajardo Dolci, firmaron hoy un convenio de colaboración mediante el cual ambos
organismos intercambiarán información sobre temas de salud prioritarios, con
énfasis en las posibles causas de muerte materna, a fin de encontrar soluciones
conjuntas que garanticen la atención oportuna a emergencias obstétricas.

En el acto, efectuado en la Sala de Usos Múltiples de la
sede central del IMSS, Karam Toumeh expresó que la alianza estratégica con la
Comisión Nacional de Arbitraje Médico
(CONAMED) representa un apoyo y una fortaleza para el cumplimiento de las
funciones que en materia de salud realiza el organismo.

%u201CEste convenio que estamos firmando %u2013explicó– no es algo
nuevo; es parte de un trabajo conjunto que hemos tenido el Seguro Social y la
CONAMED; el tema que hoy nos convoca es hacer un equipo de trabajo hacia el
mismo sentido, para que seamos mucho más efectivos en la prevención de la
mortalidad materna, un aspecto que desde el punto de vista estratégico, nos
viene a fortalecer como Instituto%u201D.

Reconoció también que se da un paso más a uno de los
elementos que en el IMSS se han definido como fundamentales para mejorar
nuestro actuar, %u201Cque no sea el propio organismo quien califique nuestro
trabajo, que no seamos nosotros juez y parte. Le hemos apostado al tema de la
trasparencia, de que sea la sociedad y, sobre todo, nuestros usuarios, los que
califiquen nuestro trabajo%u201D.

En su oportunidad, el doctor Germán Fajardo Dolci, Comisionado Nacional
de Arbitraje Médico, refirió que el convenio interinstitucional IMSS-CONAMED es
el resultado de la propuesta de la Secretaría de Salud para que se realice un
análisis académico de las muertes maternas en nuestro país.

Para ello, dijo, se formó un Comité Académico, que preside la propia
CONAMED, y que cuenta con la participación de médicos y universidades, para
definir los factores comunes de los casos de muerte materna y mejorar la
atención médica en el Sistema Nacional de Salud.

El doctor Germán Fajardo Dolci subrayó que sólo faltaba formalizar este
convenio, que tiene que ver con investigación y difusión, particularmente hacia
la cultura de la seguridad del paciente.

A su vez, el Director General del IMSS abundó que dicho convenio dará la
pauta para identificar y mejorar los procesos de atención en emergencia
obstétrica. El Instituto ha realizado enormes esfuerzos en los últimos años,
encaminados a abatir la mortalidad materna, lo que constituye un problema de
salud pública en el mundo y también en México.

Al igual que otras 189 naciones, agregó el funcionario, el país se
comprometió a disminuir la mortalidad materna como uno de los objetivos del
desarrollo del milenio. Por ello, el Seguro Social mantiene líneas de acción
encaminadas a prevenir los embarazos de alto riesgo, incrementar la vigilancia
prenatal y asegurar la atención oportuna e integral de las complicaciones
durante el embarazo y el puerperio.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button