NacionalNoticiasNutritiva.mx

Importante prevenir gripe para evitar complicaciones respiratorias.


  • Cumplir
    con los esquemas de vacunación ayuda a evitar que los padecimientos sean
    menos severa en caso de presentarse

Abrigarse
y protegerse durante los días fríos o lluviosos, no exponerse a cambios bruscos
de temperatura, además de tener buena nutrición y hacer ejercicio regularmente,
son medidas preventivas básicas contra infecciones respiratorias de tipo viral.

Por
ello, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reiteran la
recomendación de llevar una dieta balanceada y consumir frutas y verduras ricas
en vitamina C, que permiten tener un sistema inmunológico fortalecido, lo que
ayuda a combatir la gripe, catarro o resfriado común, en un lapso de dos a tres
días, sin necesidad de tomar antibióticos.

El
doctor Eulalio Vivar Acevedo, médico adscrito al servicio de Otorrinolaringología
del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI,
explicó que cuando se tiene buen estado de salud y se contrae alguna infección
respiratoria, el paciente activa sus defensas contra el virus causante de la
enfermedad y por sí mismo sale adelante.

Destacó
que como parte de las medidas de prevención, en el Seguro Social se orienta a
quienes enferman de gripe o catarro, a fin de que adquieran el hábito de
cubrirse la boca al hablar, toser o estornudar, debido a que al hacerlo arrojan
pequeñas gotas de saliva que contienen virus y/o bacterias que pueden contagiar
a otras personas.

Precisó que en el
caso de que la persona se llegara a enfermar, debe guardar reposo y no dejar de
comer, aun cuando no tenga hambre por el malestar general que presenta
(obstrucción y/o escurrimiento nasal, congestión, fiebre, estornudos).

El especialista del
IMSS puntualizó que si pasa más de una semana y la infección respiratoria no
cede, el paciente debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para
recibir atención y evitar complicaciones como rinofaringitis o sinusitis aguda,
que pueden volver crónico este proceso y agravarlo con bronquitis o
bronconeumonía, padecimientos peligrosos para la vida.

El
doctor Vivar Acevedo recordó que los niños pequeños, por la inmadurez de sus
mecanismos de defensa, y los adultos mayores son los grupos más susceptibles a
presentar infecciones respiratorias y pueden desarrollar este tipo de
complicaciones.

Para
ello, dijo, en el Seguro Social también se brindan esquemas de vacunación que
previenen y ayudan contra algunos tipos de infecciones. Se aplica la dosis
contra neumococo para menores de edad y adultos mayores, a fin de crear una
respuesta inmunológica contra esta bacteria y evitar cuadros severos, en caso
de que enfermen.

Advirtió que personas
que presentan estados inflamatorios crónicos, con alergias, rinitis, que se
hayan golpeado la nariz o con desviación del tabique, están más susceptibles a
contraer infecciones respiratorias o tener cuadros repetitivos de éstas, como
si tuvieran un catarro crónico.

En el Instituto
Mexicano del Seguro Social son atendidos estos problemas respiratorios, desde
el médico de primer contacto, general o familiar, quien al advertir que el
paciente presenta un proceso complicado, lo deriva al segundo nivel de
atención, con otorrinolaringólogos que brindan tratamiento especializado, según
lo requiera cada caso en particular; y de ser necesario, puede ser
hospitalizado para un manejo más agresivo contra la enfermedad, con antibióticos
de más amplio espectro.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button