La
osteoporosis es una enfermedad que puede afectar a mujeres y hombres de edad
adulta, entre los 45 y los 65 años de edad, sin embargo, el sector femenino es
el que la presenta con mayor frecuencia pues los embarazos, la llegada de la
menopausia y el climaterio, generan pérdida de calcio, ocasionando en los
huesos porosidad, adelgazamiento y fragilidad.
El
doctor Víctor Manuel Rodríguez Juárez, adscrito al Hospital de Gineco
Obstetricia (HGO) No. 221, Delegación Estado de México Poniente del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), menciona que tanto hombres como mujeres se
pueden ver afectados por este padecimiento;
sin embargo se detecta con más frecuencia en las mujeres debido a los
cambios hormonales que conllevan algunas etapas de la vida en la mujer.
El
médico del IMSS en la delegación Estado de México Poniente señaló que de diez
consultas relacionadas con osteoporosis, siete u ocho corresponden a mujeres y
sólo dos o tres a hombres.
%u201CCon
la llegada de la edad adulta, el hueso va perdiendo capacidad para captar el
calcio, debido a la baja producción del mismo, ya no llega directamente al
hueso, no hay forma de regenerarlo y comienza un desgaste superior que en
ocasiones con cualquier golpe o traumatismo se corre el riesgo de sufrir
fracturas%u201D, indicó el médico%u201D.
Agregó
que las fracturas más comunes asociadas a este padecimiento son las de cadera,
de colles -ruptura del extremo del hueso principal del antebrazo que afecta la
muñeca, columna, y en menor medida al hombro.
Rodríguez
Juárez menciona que, este padecimiento debe prevenirse desde la juventud, con
la ingesta de alimentos ricos en calcio, como leche y sus derivados, además de
sardinas o brócoli. La alimentación balanceada debe acompañarse de ejercicio
simple, por ejemplo caminata de entre 20 o 30 minutos diarios.
También es importante
que las mujeres embarazadas, en etapa de lactancia o entrando a la menopausia, ingieran calcio,
por lo que deben acudir a su Unidad de Medicina Familiar donde su médico le indicará sus requerimientos de acuerdo a
su edad, talla y complexión.
El médico puntualizó
que es recomendable que las personas adultas se realicen una densitometría ósea
-prueba especializada para diagnosticar la osteoporosis- la cual es rápida e
indolora y recordó que el Seguro Social Delegación Estado de México Poniente
cuenta con médicos capacitados para diagnosticar y tratar este padecimiento,
por lo cual es recomendable asistir con su médico familiar periódicamente.