En vacaciones crece el número de
accidentes que ocurren en el hogar, debido a que los niños pasan mayor tiempo
de asueto en él, sin la vigilancia de mayores, por eso la Delegación Estado de
México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aconseja
además de eliminar riesgos, contar en cada hogar con un botiquín de primeros
auxilios para actuar de inmediato, en caso de accidentes leves que ameriten
recibir los primeros auxilios.
Por principio haga un recorrido y
cerciórese de qué lugares podrían representar riesgos para los pequeños, y
luego a prevenir lo necesario para atender solo pequeñas quemaduras, picaduras
de insectos no venenosos, cortaduras leves, torceduras, golpes y otros padecimientos menores.
El botiquín debe contar con:
analgésicos, servirán para controlar el dolor y bajar la fiebre;
antiinflamatorios en crema, útiles para
atender contusione, agua oxigenada para desinfectar y sobres de Vida, suero
oral, los cuales son de mucha utilidad donde hay bebés o niños pequeños,
para rehidratarlos en caso de diarrea.
No se deben olvidar las gasas, vendas,
algodón, cinta adhesiva, crema para picaduras de insecto, jeringas, guantes
desechables, tijeras, termómetro, gotero y bandas adhesivas.
Es necesario que cada miembro de la
familia sepa dónde está el botiquín y cómo usar su contenido. Lo más importante
es contar con un manual de primeros auxilios y leerlo detalladamente, con
anterioridad, para saber cómo actuar ante una eventualidad.
Asimismo es recomendable revisar por
lo menos dos veces al año las fechas de caducidad de los materiales que
contenga el botiquín, lo que ayuda también a reemplazar lo que hiciera falta,
además, es aconsejable que todos los medicamentos se guarden en su envase
original, de lo contrario habrá que etiquetarlos con nombre, ingredientes,
dosis e instrucciones de cómo y cuándo tomarlos.
De igual modo, se debe incluir una
lista del contenido, pegada en la puerta del botiquín, lo que puede ayudar a
revisar de un vistazo el material con que se cuenta; además de los números de
teléfonos de emergencias, como el servicio de emergencias, ambulancia, policía
y bomberos.
En caso de alguna lesión de gravedad
lo mejor es guardar la calma y llamar de inmediato al servicio de urgencias, o
si es posible, acudir a la unidad médica más cercana con este servicio.
En el caso del Seguro Social en la
delegación Estado de México Poniente recurrirse a los Hospitales Generales de
Zona 58 y 194, el Hospital General Regional 220, y las Unidades de Medicina
Familiar números: 61, 63, 222, 223, 231, 248 y 249, donde existe el servicio de
urgencias, disponible las 24 horas, todos los días del año.