l Es importante que los pacientes
valoren al acudir a urgencias que se trata de situaciones que ponen en riesgo
la vida o la pérdida de algún órgano
La Delegación Estado de México Poniente del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa que para brindar una mejor
atención a los derechohabientes que acuden a las áreas de urgencias, se utiliza
la evaluación denominada TRIAGE.
El TRIAGE es un proceso formal de evaluación
médica inmediata que se aplica a todos los derechohabientes que se presentan a
solicitar atención de urgencias, y que ayuda a clasificar a los pacientes de
acuerdo la gravedad de su enfermedad o lesión.
Una urgencia es aquella que pone en riesgo la
salud e incluso la vida de una persona de manera inmediata o en las siguientes
dos horas. Por ello, es de suma importancia que los derechohabientes entiendan
que el Servicio de Urgencias, opera con base en la gravedad de las mismas,
teniendo que priorizar los casos más severos para atender de manera efectiva
las situaciones de riesgo.
Cuando una persona llega a urgencias es
recibida y clasificada por un color, que lo diferenciará de acuerdo a la
gravedad y el tiempo máximo de espera, es decir, los pacientes que presentan
lesiones mínimas, contusiones leves o enfermedades respiratorias, entre otras y
que no representan un riesgo para la persona, son clasificadas con un color
azul y pueden ser atendidos en un lapso máximo de 120 minutos.
Personas que asisten con lesiones que
requieren una valoración completa, o que ingresan con alguna patología,
infección gastrointestinal o respiratoria con fiebre, alguna contusión con fisura
o fractura que necesite radiografía, u otra similar, en el TRIAGE se les asigna
un color verde y son atendidos en un tiempo no mayor a 60 minutos.
Para los pacientes que presentan lesiones
graves, como cortaduras o heridas que no tengan un sangrado pero que requieran
una sutura, se les marca con color amarillo y tienen un tiempo máximo para
recibir atención de 30 minutos.
Quienes son diferenciados con el color
amarillo, son aquellos que sufren hemorragias, lesiones graves como fracturas o
que convulsionaron minutos antes, se atienden en un lapso menor a los 10
minutos.
A los pacientes que se identifican con el
color rojo, reciben atención inmediata y pasan directamente al área de choque,
por llegar inconscientes, infartados, convulsionándose, con heridas graves como
fracturas expuestas, en sí, todas aquellas situaciones que pongan en riesgo al
paciente, y éstos ya no son valorados por el TRIAGE por la gravidez que
presenta.
Es de suma importancia recalcar que los
tiempos que se asignan de acuerdo al TRIAGE, son tiempos límite para los
pacientes, no quiere decir que cuando lleguen con lesiones mínimas serán
atendidos hasta que se cumplan los minutos estimados, al contrario, el tiempo
es referente para los momentos en que el servicio se encuentra saturado con más
pacientes.
El servicio de urgencias como su nombre lo
indica es para situaciones de riesgo, las atenciones en este espacio nos suplen
las consultas con el médico familiar, por lo que es importante que para evitar
una situación de gravedad, los derechohabientes acudan con regularidad a su
evaluación médica.