Detodocorazon.mxNacionalNoticias

Advierte IMSS sobre complicaciones por hipertensión arterial

Un
paciente con hipertensión tiene cinco veces más riesgo de tener un infarto al
corazón y de padecer una embolia cerebral

Consumir
menos sal, bebidas gaseosas y evitar comida chatarra, recomendaciones para
controlar el padecimiento

Especialistas
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que una persona con hipertensión
arterial puede desarrollar engrosamiento del corazón o embolia cerebral, dos de
sus complicaciones más frecuentes, de no seguir las indicaciones del médico y
tomar los medicamentos prescritos.

El
doctor Roberto Arriaga Nava, jefe de la División de Urgencias y Medicina
Crítica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, dijo
que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que este
padecimiento afecta a 691 millones de personas en todo el mundo.

El
cardiólogo del Seguro Social explicó que la hipertensión es la elevación de la
presión arterial por arriba de los límites habituales, siendo 139/80 lo normal.
Aseveró que esta enfermedad es asintomática y en 99 por ciento de los casos, la
detección es en revisiones médicas. Sin embargo, dijo que las personas más
vulnerables son aquellas con enfermedades como diabetes mellitus y quienes
sufren de afecciones cardiacas y angina de pecho.

Para el
diagnóstico de hipertensión arterial, explicó, es necesario registrar tres
tomas de presión por arriba de 139/80, en tres momentos diferentes y en tres
días diferentes. Sin embargo, existen nuevos métodos, como son monitoreos
especiales o ambulatorios de presión arterial, con los que se pueden obtener
cifras de presión durante las 24 horas, dar un porcentaje y un tiempo en que el
paciente permanece hipertenso durante el monitoreo y hacer el diagnóstico más
preciso.

Con
motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra cada 14 de mayo, el
cardiólogo comentó que este padecimiento no se cura; sin embargo, se puede prevenir
y controlar a través del consumo mínimo de sal; reducir el consumo de bebidas
gaseosas, las cuales contienen grandes cantidades de sodio y evitar la comida
chatarra.

Para
conmemorar este día, el Instituto Mexicano del Seguro Social realizo
actividades en las Unidades de Medicina Familiar que incluyeron promoción de la
salud, pláticas para aprender a comer, a bajar de peso saludablemente y a practicar
rutinas de ejercicio.

También
destacó que se llevan a cabo programas especiales con los niños, a quienes se
les enseñan cuáles son las enfermedades del corazón, cómo llevar una dieta sana
para evitar estos padecimientos y sus complicaciones.

El
doctor Arriaga Nava exhortó a quienes ya padecen hipertensión a seguir las
medidas higiénico-dietéticas como: tomar los medicamentos en forma adecuada,
para evitar complicaciones relacionadas con este padecimiento; caminar 30
minutos diarios, aumentar la ingesta de verduras y consumir menos de 4 gramos
diarios de sodio (sal), un factor importante para controlar la enfermedad.

 

 

 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button