Dentalmente.comNoticias

El 60% de la población Mundial sufre halitosis

En conferencia de prensa, el presidente de la Agrupación Mexicana de la
Industria y el Comercio Dental (AMIC), Ayub Safar Boueri, y el director de la
Faculta de Odontología de la UNAM, Dr. José Arturo Fernández Pedrero,
informaron sobre los programas
que ambas dependencias llevan a cabo con la Secretaria de Salud del Gobierno
del Distrito Federal, para coadyuvar a que las personas adultas, sobre todo los
de escasos recursos, acudan al odontólogo por lo menos una vez al año y
prevenir problemas bucales que de no ser tratados adecuadamente pueden
ocasionar problemas a la salud irreversibles. %u201CLa mejor inversión es la
prevención lo que ayudará a tener mejores niveles de salud y de vida de las
personas%u201D.

 Expusieron que en el 90 por ciento de los casos la halitosis
proviene de la cavidad bucal, sin embargo, también puede tener su origen en el
sistema respiratorio o digestivo, pero con menor frecuencia. Las causas de la
halitosis, aclararon se deben en su mayoría al consumo de alcohol, cigarrillo,
e incluso al tipo de alimentación que consumimos.

 

Para evitar el
mal aliento, coincidieron,  se
recomienda un correcto cepillado de los dientes después de haber ingerido algún
alimento, usar hilo dental para eliminar los residuos de comidas que quedan
entre los dientes y un enjuague bucal cuyo contenido de flúor y alto poder
antiséptico ayudará a prevenir y combatir la caries, la gingivitis, el mal
aliento y a eliminar la placa bacteriana.

   

Luego de
anunciar la celebración de la 55 Expo Dental AMIC Internacional 2011 y el
Congreso Internacional de la Facultad de Odontología de la UNAM, que se llevarán
a cabo del 4 al 8 de mayo próximo, en los salones Maya 1, 2 y 3 y Salones
Olmeca del World Trade Center Ciudad de México, los conferencistas señalaron
que el rol del dentista es determinante para realizarse una profilaxis, ya que
este tratamiento ayudará a que los dientes estén libres de sarro y evitará la
acumulación de gérmenes que pueden ocasionar infecciones severas. Si una
persona tiene caries, una pieza dentaria faltante, prótesis rotas o un implante
mal colocado también pueden ser causas del mal aliento, señalaron.

 

Sin embargo,
muchas personas quieren disfrazar su problema de mal aliento con el consumo de
caramelos refrescantes o remedios caseros, pero la solución sólo se encuentra
en un adecuado hábito de higiene bucal que de no practicarlo, puede afectar la
vida social, dispersar amistades, entre otros aspectos que dañan la imagen de
la persona, coincidieron  Ayub Safar y el Dr. Fernández Pedrero.

 

 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button