Noticias

Conoce los síntomas y causas de la sinusitis

La sinusitis es la inflamación de los senos paranasales debido a una infección aunque también puede ser causada por factores alérgicos como el caso de los pacientes con rinitis alérgica, señaló  la alergóloga e inmunóloga, Sara Elba Espinoza Padilla de la Unidad de Investigación de Inmunodeficiencia del Instituto Nacional de Pediatría.


La enfermedad puede ser aguda o crónica, en el primer caso se trata y se alivian los pacientes pero cuando no se atienden, el moco se queda y se va acumulando entonces la sinusitis se vuelve crónica, el moco se hace más espeso y queda atrapado en los senos paranasales.


Los síntomas son dolor de cabeza (frontal), congestión nasal, descarga retronasal (el moco pasa por la garganta), descargas de flujo nasal, cuando la sinusitis es aguda también se presenta fiebre y es señal de una infección.


El diagnóstico es a partir del historial médico del paciente, se hace una  exploración tocando los senos paranasales para ver si hay dolor, se observa el moco excretado si es purulento o con pus, y finalmente se confirma con una radiografía o tomografía para ver si los senos paranasales están llenos de mucosidad. Si la persona es alérgica es común que tenga inflamación y un cuadro de sinusitis aunque no exista una infección.


Todas las personas pueden padecerla el tratamiento no es costoso y es sencillo, si se hace un correcto seguimiento de la infección se cura y se evita que se vuelva crónica o aparezcan complicaciones.


Las personas que la padecen de manera crónica pueden vivir con ella pero con molestias como dolor de cabeza, mareos cuando se agachan, descarga retronasal y a veces halitosis (mal aliento a pesar de lavarse la boca).


Si se complica se puede formar un abceso y se tendrá que hacer un drenaje quirúrgico a cargo de un otorrinolaringólogo para liberar toda la mucosidad acumulada en los senos paranasales.


El tratamiento es a base de antibióticos descongestionantes para sacar el moco de los senos a la nariz y antiinflamatorios, en caso de que el paciente sea alérgico, se le da también un antihistaminico para que no produzca el moco.


La sinusitis no se contagia cuando es crónica debido a que la bacteria queda atrapada dentro de los senos paranasales y no le permite salir. En los casos de sinusitis aguda si puede ser contagiosa porque la bacteria se mantiene en vías aéreas superiores y puede salir por medio de estornudos.


Finalmente la doctora dijo que se debe poner mucha atención en los casos de niños que presenten dos o más cuadros de sinusitis aguda en un año porque puede ser consecuencia de una inmunodeficiencia primaria o un problema de las defensas.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button