Actualmente los trastornos de la conducta son cada vez más serios, un ejemplo de ello, es mentir de manera continua, sistemática, hasta el punto de no medir las consecuencias que se generan al cambiar una realidad, a estas personas se le conoce como mitómano.
Para éste tipo de trastornos, la Delegación Estado de México Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del área de Psiquiatría del Hospital General Regional (HGR) No. 220, recomienda la psicoterapia, como un trabajo conjunto entre el terapeuta y el paciente, a fin, de mejorar y corregir los comportamientos mitómanos.
Luis Sergio Ponce Guadarrama, especialista en Psiquiatría del HGR No. 220, menciona que la mitomanía es un trastorno psicológico que consiste en mentir de manera patológica y continuamente, a manera de falsear la realidad y haciéndola cada vez más creíble; el mitómano sublima su impulso transformándolo en un hecho verdadero.
La principal característica que presenta un mitómano es tener comportamientos maniacos, es decir, modificar la propia idea que tiene de sí mismo, engrandeciéndola o simplemente disfrazándola con situaciones no reales, hasta el punto de creárselas como parte de su vida.
Así mismo, el especialista del HGR No. 220, refiere que esta enfermedad psicológica se presenta con mayor frecuencia en personas adolescentes, debido a que durante esta etapa las personas presentan una personalidad inestable y una baja autoestima.
Por otra parte, este trastorno se caracterizan por tratar de sobresalir frente a los demás, hasta el punto de estar demasiado convencido de sus mentiras. En ocasiones chocan con su realidad, lo cual les hace sufrir, perder vínculos con amistades y relaciones amorosas o familiares cuando descubiertos, sin embargo, por temor o vergüenza deciden seguir negándolo, patológicamente.
De igual forma, la mitomanía se asocia con el trastorno ególatra, el cual se distingue por la percepción de pensar siempre en uno mismo y después en los demás, decir cualidades propias y nunca quedarse fuera del contexto que se aborde. Las personas recurren a relatar circunstancias ficticias, sólo creíbles para sí mismas.
Es importante mencionar que las personas mitómanas pueden ser tratables; para ello, esta Delegación cuenta con programas especializados que dan seguimiento a las personas afectadas, a fin de promover el bienestar social entre los pacientes y sus familias.
Los mitómanos, requieren de una atención especializada y personalizada enfocada en la psicoterapia: la cual, ayuda en la modificación de conductas, confrontarlo con su realidad y devolverle la confianza en los demás; también, se cuenta con un tratamiento farmacológico, respaldado por la FDA (por sus siglas en inglés que significa Administración de Alimentos y Fármacos), responsables de las regulación de medicamentos para uso humano, esto, sólo cuando existe un trastorno que afecte de manera gradual la vida del paciente.
Por tal motivo, la Delegación Estado de México Poniente del Seguro Social, reafirma su compromiso de seguir brindando atención médica profesional a la sociedad a manera de prevenir, ya que de esto va a depender la regulación y adaptabilidad del mitómano al entorno social.
Así mismo, hace un atento llamado a los padres de familia para detectar de manera oportuna los comportamientos o conductas enfermizas que sus hijos van adoptando con el paso del tiempo, ya que esto pude ir alterando su personalidad.