Personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se integró al equipo de trabajo para reforzar la vigilancia sanitaria
La Secretaría de Salud informa que desde el pasado 5 de febrero se movilizaron 13 unidades médicas móviles del Programa Caravanas de la Salud para la atención de la población afectada por las lluvias atípicas que se presentaron en los estados de México y Michoacán, así como en el Distrito Federal.
En Michoacán, siete unidades móviles trabajan en los municipios de Tuxpan, Aporo, Ocampo, Tuzantla y Tiquicheo para brindar servicios preventivos y de higiene, así como atención médica oportuna.
Mientras que en el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México se enviaron dos unidades móviles a la colonia La Impulsora y una más a Plazas Aragón de Ciudad Lago. También se asignaron tres unidades móviles en la Colonia San Isidro, en Chalco.
Asimismo, personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se integró al equipo de trabajo para reforzar la vigilancia sanitaria en las zonas afectadas del estado de Michoacán.
En esa entidad, 15 brigadas federales y jurisdiccionales trabajan en los municipios de Áporo, Tuxpan y Ocampo; además de personal y equipo especializado en cartografía rural.
El municipio de Tuzantla, permanece incomunicado por la caída de los dos puentes de acceso, por lo que el apoyo otorgado es vía puente colgante.
Se realizó la tercera sesión con el Comité Jurisdiccional para la Seguridad en Salud, integrado por autoridades Federales, Estatales y Jurisdiccionales.
Las dos mil 935 personas albergadas en los 27 refugios temporales activados en los municipios de Tuxpan, Angangueo, Ocampo, Tiquicheo, Zitácuaro, Hidalgo y Áporo cuentan con atención médica las 24 horas.
También se instaló un albergue en la localidad de San José del Rincón en el Estado de México, en donde hay mil habitantes del municipio de Angangueo, debido a que la incomunicación en esta zona obligó a las personas buscar refugio en el límite de esta demarcación.
Alrededor de 600 elementos de los servicios estatales de salud, IMSS Oportunidades y el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica (CENAVECE) participan en acciones de apoyo, entre ellos hay médicos, enfermeras, vectores, promotores, verificadores sanitarios y personal de apoyo.
Hasta el día de ayer otorgaron tres mil 263 consultas por infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas, traumatismo, dermatosis, conjuntivitis, parasitosis, síndrome febril y otras.
Asimismo, se dieron 152 consultas a embarazadas y seis intervenciones psicológicas para el manejo de crisis pos trauma en una visita a los albergues de Tuxpan y Ocampo.
En cuanto a vacunación, se aplicaron mil 468 dosis de toxoide tetánico diftérico, mil 494 de influenza estacional, mil 617 de influenza A H1N1 y tres de suero anti-alacrán.
En materia de vigilancia epidemiológica, las brigadas recorrieron 23 localidades, en donde visitaron 477 casas, se hizo labor de promoción en 360 de ellas, se censó a mil 656 personas, se distribuyeron mil 517 sobres Vida Suero Oral y se dieron 458 pláticas individuales.
En tanto que la labor de vigilancia sanitaria se realizó en 20 localidades, se visitaron 27 albergues, se cloraron 10 depósitos de agua con la aplicación de 420 kilogramos de hipoclorito de calcio; se distribuyeron ocho toneladas de cal; se verificaron los refugios temporales, sistemas de abastecimiento de agua, centros de distribución y preparación de alimentos y disposición de residuos sólidos, y se instalaron dos plantas potabilizadoras en H.C., Tuzantla y Tuxpan.
También se suspendieron locales comerciales y expendedores de alimentos en Tuxpan, Tuzantla y Angangueo.
Para el control de vectores se nebulizaron 27 albergues y 12 mil 505 viviendas, así como edificios públicos, iglesias y unidades de salud. Además se ofrecieron 94 pláticas a grupos con seis mil 854 asistentes, y se distribuyeron más de cinco mil trípticos.
Finalmente, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población afectada a que atienda las indicaciones para evitar que sufra daños mayores.