Noticias

Se presenta el compendio de legislaciòn sobre discapacidad

El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, recibió el Compendio de Legislación sobre Discapacidad,  el cual  tiene como fin apoyar a los tomadores de decisiones para la instrumentación de estrategias, acciones y programas sobre discapacidad, así como fomentar el respeto de los derechos humanos de ese sector de la población.

 

En la ceremonia realizada en el Colegio de San Ildefonso, Arnud Peral, Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México, entregó el compendio que consta de dos tomos donde se sintetiza el Marco Internacional, Interamericano y de América Latina, así como el Marco Normativo en México, el cual busca combatir la desigualdad y la vulnerabilidad de las personas con discapacidad.

 

En su intervención, el Secretario de Salud afirmó que en el ámbito internacional hay varios instrumentos orientados a la construcción de un marco normativo que garantice la igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad, en el caso de México, los poderes de la Unión han respondido a este llamado al expedir la Ley General de las Personas con Discapacidad.

 

Ante los presidentes de las Comisiones para la Atención de Grupos Vulnerables de las Cámaras de Diputados y Senadores, Córdova Villalobos dijo que esta Ley establece las bases que permiten la plena inclusión de las personas con discapacidad en un marco de igualdad de oportunidades.

 

Dijo que la discapacidad afecta a millones de personas en el mundo. Estimaciones de las organizaciones Mundial de la Salud y de Rehabilitación Internacional señalan que entre el 7 y 10% de la población mundial tiene discapacidad.

 

Informó que en nuestro país hay aproximadamente 10 millones de personas con alguna discapacidad física o mental, a esta cifra se suman cada año 125 mil discapacitados por secuelas de fracturas; 67 mil por malformaciones congénitas, 43 mil como consecuencia de enfermedad vascular cerebral; 20 mil por trauma craneoencefálico; 12 mil por parálisis cerebral infantil y dos mil 400 por sordera congénita.

 

Ante este panorama, Córdova Villalobos enfatizó que se requiere impulsar las políticas nacionales que respondan adecuadamente a las necesidades de las personas con discapacidad, pero sobre todo de prevención.

 

Puntualizó que dado el carácter multidimensional de la discapacidad, es necesario abordarla bajo un sistema integral, en donde es fundamental la participación comprometida de las instituciones y organizaciones del sector social, tanto públicas como privadas.

 

Subrayó que este compendio es el resultado del trabajo y la coordinación de todos los sectores involucrados con el compromiso de garantizar mejores condiciones de vida para las personas que sufren alguna discapacidad.

 

En su oportunidad, el embajador Pablo Macedo Riba, Representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció que esta dependencia y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad designaron a Carlos Ruiz Espinosa para integrar el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que se promoverá su candidatura para lograr que nuestro país tenga un representante en este organismo internacional.

 

En su intervención Yolanda de la Torre Valdés , Presidenta de la Comisión para la Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, aseguró que es necesaria  la integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, para lo cual se requiere el diseño de políticas públicas y programas con elementos que propicien la incorporación al bienestar y desarrollo de este sector de la población.

 

Además señaló la importancia del fortalecimiento del sistema institucional para atender la discapacidad, así como la coordinación de las instituciones de gobierno, entidades y municipios para destinar más recursos a la atención de estas personas.

 

Finalmente, Guillermo Enrique Marcos Tamborrel, Presidente de la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables de la Cámara de Senadores, convocó a todos los integrantes de la sociedad a seguir en la lucha para la armonización de los derechos de las personas con discapacidad, asimismo, se comprometió a impulsar acciones hasta lograr que en México se respeten los derechos de todas las personas.

 

En la ceremonia estuvieron presentes Myriam Arabian Couttolenc, Secretaría Técnica del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad; Ricardo Bucio Mujica, Presidente del Consejo Nacional para la Prevención de la Discapacidad y José Antonio Guevara Bermúdez, Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button