Noticias

CENAPRA realizará el Foro Nacional de Educación Víal y Reconstrucción de Ciudadanía

Es necesario contar con una estrategia nacional de seguridad vial que integre a la educación vial en el sector infantil

Los accidentes de tránsito (AT) ocupan el sexto lugar general entre las principales causas de mortalidad en el país provocando cada año 24 mil muertes, 750 mil heridos graves y más de 35 mil personas con discapacidad permanente.

Además es la primera causa de muerte en niños y jóvenes de entre 5 y 29 años de edad. Por tanto, las defunciones por AT en México constituyen un problema grave de salud pública que requiere atención inmediata.

Tomando en cuenta las cifras de mortalidad resultado de accidentes de tránsito en México, el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA), de la Secretaría de Salud, considera necesario contar con una estrategia nacional de seguridad vial que integre a la educación vial en el sector infantil.

Lo anterior, tiene como fin que los niños desarrollen hábitos y actitudes de prevención así como una conciencia cívica que les ayude a convivir y participar de las responsabilidades sociales y a cuidar, tanto de su vida, como la de los otros.

En este contexto el CENAPRA, en conjunto con el Municipio de León, Guanajuato, y en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organizan el %u201CForo Nacional de Educación Vial y Construcción de Ciudadanía%u201D.

Dicho foro tiene como propósito conocer las experiencias de instituciones de los sectores público, privado y social en materia de educación vial y, a partir de ello, hacer una alianza para la construcción de una política pública encaminada a una mejor convivencia en las vías de comunicación de nuestro país.

El Foro Nacional de Educación Vial y Construcción de Ciudadanía se realizará los días 7 y 8 de diciembre en el Municipio de León, Guanajuato. Entre los paneles que se presentarán en este evento se encuentran:

 

·        Bases legales y conceptuales para la creación de políticas en materia de educación vial y promoción de valores

·        Experiencias de Ong´s y empresas privadas

·        Experiencias de organismos públicos

·        Entornos escolares libres de accidentes

·        Los medios de comunicación en la construcción de valores y de la cultura de la seguridad vial

·        Herramientas pedagógicas para la educación vial

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button