Influenza costó 0.7 por ciento del PIB: Córdova
El costo del virus A (H1N1) para el país representó el 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que equivale a 57 mil millones de pesos, indicó el titular de la Secretaria de Salud (SSA), José Ángel Córdova Villalobos.
El funcionario señaló que si bien el sector turismo fue el más dañado por el virus de la influenza, no se puede afirmar que ésta representó un golpe económico que agudizó la desaceleración económica.
Durante su participación en la 7ª Cumbre de Negocios que celebra el segundo día de actividades, el funcionario señaló que el turismo de salud representa para el país una oportunidad de captar divisas a través de la atención médica a extranjeros, particularmente a los estadounidenses.
Sin embargo, apuntó, la falta de modificaciones en las leyes de salud de la nación norteamericana, hasta ahora, no ha permitido que las empresas de seguros o los sistemas médicos estatales paguen los tratamientos de los estadounidenses en México.