NacionalNoticiasSaludRenal.mx

Las complicaciones de la diabetes, motivo de la mayoría de urgencias

Las
complicaciones agudas de la diabetes en Coahuila, durante 2008 ocuparon el
lugar número 8 entre los motivos de urgencias en los hospitales del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), al otorgar  20 mil 902 consultas; más
de la mitad de ellas a población menor de 60 años de edad, incluso se brindaron
73 atenciones a niños. Entre los motivos están: descompensaciones, infecciones,
problemas renales e intoxicaciones por la elevación de grasas en la sangre. 

La falta de
ejercicio y los malos hábitos alimentarios predisponen a que la enfermedad se
presente cada vez en pacientes más jóvenes, lo que impacta en los servicios
hospitalarios ya que las complicaciones también se registran en edades más
tempranas. 

Los resultados
del 2008 indican que el mayor número de ingresos por diabetes fue en el rango
de los adultos jóvenes y que aún no alcanzan los 60 años de edad, lo cual habla
de la importancia de concientizar a la población en etapa productiva y de la
necesidad de que sea corresponsable y participe en el autocuidado de su salud.
En este grupo de edad se otorgaron 10 mil 477 atenciones. 

Saúl Guillen
Navarro, especialista en medicina interna adscrito al servicio de urgencias del
Hospital General de Zona No. 2, indicó que todos los días en los diversos
hospitales del Seguro Social se presenta el ingresos tanto de personas que
nunca acuden a realizarse una revisión médica  y llegan al servicio de
urgencias en estado crítico, porque no sabían que son diabéticas o bien por
pacientes que pese a tener un diagnóstico claramente establecido, no lleva un
adecuado control pues toman sus medicamentos pero no participan en la ingesta
de una dieta balanceada, ni en la práctica de deporte. 

Durante el año
anterior la diabetes mellitus se ubicó en el lugar número 8 entre los
motivos de demanda de consulta en el servicio de urgencias de la delegación
Coahuila. En total se otorgaron 20 mil 902 atenciones de las cuales 73
correspondieron a niños, 227 a
adolescentes, 10 mil 477 a
adultos y 10 mil 125 a
adultos mayores. 

También la
diabetes se encuentra entre los primeros motivos de demanda de medicina
familiar y ocupa el primer lugar entre las causas de muerte. 

Por lo
anterior,  es necesario que lcada derechohabiente acuda cuando menos una
vez al año a su unidad de medicina familiar para que le realicen un estudio
completo de las acciones de los Programas Integrados de Salud (PrevenIMSS). 

Los pacientes que
ya tienen un diagnóstico de diabetes deben seguir las indicaciones de sus
médicos y participar en el autocuidado de su salud a través de la ingesta de
una dieta sana y la realización de ejercicio, cuando menos tres veces por
semana. 

El Instituto
Mexicano del Seguro Social cuenta con grupos de autoayuda para población obesa,
hipertensa y diabética cuya atención se proporciona en los tres Centros de
Seguridad Social del estado.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button