InternacionalNoticias

La OMS alerta de que la pandemia de gripe porcina es inminente eleva al nivel de alerta cinco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido este miércoles elevar a cinco el nivel de alerta por pandemia de gripe porcina -el máximo es seis-, según anunció la directora general del organismo, Margaret Chan. La fase cinco implica que el virus se ha transmitido de persona a persona en al menos dos países de una misma región, en este caso México y Estados Unidos, lo que implica una señal contundente de que la pandemia es inminente.


El anuncio lo hizo Chan después de haber presidido una reunión telefónica con los expertos del comité de emergencia de la organización. “Toda la humanidad está bajo la amenaza de una pandemia”, dijo la directora de la OMS, quien hizo un llamamiento a gobiernos, industrias farmacéuticas y la comunidad de negocios para una sus esfuerzos y recursos en afrontar esta crisis.


Chan recordó también que “los virus de la gripe son conocidos por ser impredecibles”, y señaló una pandemia será mucho más devastadora y grave en los países en desarrollo y con menos recursos.


En una conferencia de prensa anterior, el secretario general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, aseguró que, aunque el A/H1N1 se trata de un nuevo virus porcino, “se está convirtiendo en un virus de gripe humana. No hay evidencias de que nadie se haya contagiado de cerdos”.


De acuerdo con los datos de la OMS, hay 114 casos de gripe porcina confirmados oficialmente por laboratorios: 64 en Estados Unidos, 26 en México, 13 en Canadá, dos en Israel, cuatro en España, dos en Reino Unido y tres en Nueva Zelanda. De ellos, hay siete fallecimientos en México y uno en EE UU, según la organización.


Primera muerte en Estados Unidos


El brote de gripe porcina ha provocado este miércoles la primera muerte fuera de México, foco de la epidemia. Un niño mexicano de 23 meses ha fallecido en Tejas después de que sus padres lo llevaran a Estados Unidos para recibir tratamiento médico. Las autoridades norteamericanas han confirmado hasta el momento 91 casos de contagio, la mayoría en Nueva York, Tejas y California.


“El niño se puso malo y su familia lo llevó al sureste de Tejas, a Houston, para que se curara”, ha dicho el portavoz del departamento de Salud de Houston, Kathy Barton, a la CNN.


El presidente de EE UU, Barack Obama, ha declarado tras conocer la noticia que la epidemia de gripe porcina es “preocupante” y ha pedido “extremar al máximo las precauciones”. Además, el presidente ha pedido a las escuelas donde existan casos sospechosos que consideren “seriamente” la posibilidad de cerrar temporalmente las aulas.


159 muertes sospechosas en México


En México, tal como han informado las autoridades, los casos de contagio parecen estar disminuyendo y el número de muertes sospechosas asciende a 159. El Gobierno ha rebajado los casos mortales confirmados desde 20 a únicamente siete, haciendo coincidir el dato con el balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS) . “De las defunciones que hemos estudiado hasta este momento solamente en siete podemos confirmar que se trata del virus porcino”, ha afirmado el director general del Centro de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de México, Miguel Ángel Lezana.


En total, en todo el mundo son ocho los países que, oficialmente, han confirmado casos de gripe porcina: además de México, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Israel y Nueva Zelanda.


 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button