Noticias

La SSA en alerta por la temporada de frío

Con motivo de la temporada de frío, se incrementan riesgos para la salud y aumentan los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas, así como por enfermedades respiratorias agudas.

 

Por lo anterior, la Secretaría de Salud informa que se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.

 

El frente frío número 24 mantendrá los nublados con lluvias en el noreste del país y la vertiente oriental. La masa de aire frío que lo impulsa favorecerá valores bajos de temperatura por la mañana en los estados del norte, noreste y centro de la República.

 

El frente frío número 25 favorecerá incremento de nublados, lluvias, viento fuerte y descenso de temperatura en el noroeste del territorio nacional, con bajo potencial de nevadas en Baja California y Sonora. Los estados del litoral del Pacífico y la Península Oriental se mantendrán con cielo despejado a medio nublado y temperaturas cálidas a calurosas.

 

Del 18 de octubre de 2007 al 24 de enero de 2008 se notificaron y confirmaron 32 defunciones en los estados de Baja California (3): uno por quemadura y dos por intoxicación por monóxido de carbono; Coahuila (3): dos por hipotermia y uno por intoxicación por monóxido de carbono; Chihuahua (14): cinco por hipotermia y nueve por intoxicación por monóxido de carbono; Hidalgo (1), por intoxicación por monóxido de carbono; Michoacán (1): por hipotermia; Oaxaca (1): por hipotermia; Puebla (2): por intoxicación por monóxido de carbono; Querétaro (1): por intoxicación por monóxido de carbono; Sonora (5): uno por hipotermia y cuatro por intoxicación por monóxido de carbono, y Tamaulipas (1): por intoxicación por monóxido de carbono.

 

 

 

 

 

Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones:

 



  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.


  • Taparse la boca y nariz con bufanda para impedir el paso de los virus que se encuentran en el medio ambiente y la entrada de aire frío a los pulmones.


  • Consumir abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia, evitar la exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, ya que el humo de cigarro aumenta el padecimiento.


  • Usar crema para proteger la piel del frío y tomar agua, ya que la piel se deshidrata en esta temporada, lo cual provoca descamación o sensación de estiramiento, labios secos, manos y uñas maltratadas y picazón en las piernas.


  • Consumir alimentos con vitamina A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo de resfriados.


  • Lavarse las manos con frecuencia.


  • Ante cualquier enfermedad o complicación, se debe acudir al médico, ya que la automedicación provoca resistencia a los fármacos, lo cual complica la enfermedad.

 

En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio.

 

 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button