Intoxicación por monóxido de carbono, principal daño durante la temporada de frió
Potencial de nevadas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, asociados con un nuevo sistema invernal
La Secretaría de Salud informa que por la temporada de frío, se mantiene en alerta con acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas sus unidades.
Durante la temporada de frío, se incrementan los riesgos para la salud, como las enfermedades respiratorias agudas, y los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales muy bajas, como quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono.
Se espera que en el occidente, centro y sur del territorio prevalezca el cielo despejado a medio nublado con temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, y templadas a cálidas durante el día.
Asimismo, en el sureste de México y la Península de Yucatán, predominará el cielo despejado durante el día, con aumento de nublados por la tarde y baja probabilidad de lluvia aislada, ambiente fresco a cálido y viento de moderada intensidad, condiciones originadas por el flujo de humedad de ambos litorales.
Debido a un nuevo sistema invernal se originan temperaturas muy frías, con valores de menos 3 grados centígrados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Puebla, Sonora y Zacatecas; frías, de entre 4 y 9 grados centígrados en Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Sinaloa y Veracruz; frescas, de entre 10 y 13 grados centígrados en Nayarit, Tamaulipas y Yucatán, y templadas, de entre 14 y 17 grados centígrados en Campeche, Colima y Oaxaca.
Del 13 al 20 de diciembre, las localidades que registraron las temperaturas más bajas fueron: Santa Bárbara, Durango, con menos 7 grados centígrados; La Rosilla, Durango, con menos 6 grados centígrados; Toluca, Estado de México, con menos 0.4 grados centígrados y Temosachi, Chihuahua, con menos 0.1 grado centígrado.
Del 18 de octubre al 20 de diciembre se confirmaron y notificaron seis defunciones: tres en el estado de Chihuahua, una en Puebla, una en Querétaro y una en Tamaulipas, todas por Intoxicación por monóxido de carbono.
Para evitar riesgos a su salud siga las siguientes recomendaciones:
%u2022 Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.
%u2022 Cubrir boca y nariz con bufanda para impedir la entrada de aire frío a los pulmones y el paso de los virus que se encuentran en el medio ambiente.
%u2022 Consumir abundantes líquidos y agua, ya que durante la temporada invernal la piel se deshidrata, lo cual provoca descamación o sensación de estiramiento, labios secos, manos y uñas maltratadas y picazón en las piernas.
%u2022 Lavarse las manos con frecuencia.
%u2022 Evitar la exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas, ya que el humo de cigarro aumenta el padecimiento.
%u2022 Usar crema para proteger la piel del frío.
%u2022 Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba, para fortalecer el sistema inmunológico y evitar los resfriados.
%u2022 Ante cualquier enfermedad o complicación, se debe acudir al médico, ya que la automedicación provoca resistencia a los fármacos, lo cual complica la enfermedad.
¡NO SE AUTOMEDIQUE!
En caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio