Intensifica Secretaría de Salud acciones por temporada de frío
Frente frío número 11, en interacción con una baja fría y con la corriente en chorro, darán origen a la segunda tormenta invernal de la temporada
Potencial de nevadas en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora
La Secretaría de Salud fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por las bajas temperaturas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud.
Con motivo de la temporada de frío, se incrementan riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas, así como por enfermedades respiratorias agudas.
Se espera en que los estados del occidente, noreste y centro del territorio nacional, mantengan cielo medio nublado con lluvia y potencial de %u201Cnieve%u201D o %u201Caguanieve%u201D en las montañas de tres mil
Sobre el sur del territorio, se espera cielo medio nublado y lluvia aislada, por la entrada de humedad del Océano Pacífico. En los estados del noroeste de México se espera cielo despejado a medio nublado, ambiente frío a templado, lluvia y viento de moderada intensidad, originado por el flujo de humedad del Océano Pacífico.
Debido a la masa de aire frío que domina dichas regiones, se originan temperaturas muy frías, menores a 3 grados centígrados en Durango, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, México, Baja California, Hidalgo, Jalisco, Puebla y Querétaro; frías, de entre 4 y 9 grados centígrados en Veracruz, Distrito Federal, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tamaulipas, Baja California Sur, San Luis Potosí, Tlaxcala y Campeche; frescas de entre 10 y 13 grados centígrados en Yucatán, y templadas, de entre 14 y 17 grados centígrados en Guerrero, Oaxaca, Colima, Morelos y Quintana Roo.
Del 28 de noviembre al 05 de diciembre las localidades que registraron las temperaturas más bajas fueron: Temósachi, Chihuahua, con -4.2 grados centígrados; Tepehuanes, Durango, con -0.3 grados centígrados; Toluca, Estado de México, con 0.7 grados centígrados, y Pachuca, Hidalgo, con 2 grados centígrados.
Del 18 de octubre al 06 de diciembre se confirmaron y notificaron cuatro defunciones en los estados de Chihuahua, Puebla, Querétaro y Tamaulipas, todas por Intoxicación por monóxido de carbono.