Noticias

La violencia familiar favorece las adicciones

México D. F.- Víctor Manuel Guisa, director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), señaló la importancia de la prevención de la violencia familiar, pues representa  un elemento fundamental en el combate a las adicciones. Guisa explicó que, en la mayoría de los casos, ambos problemas están ligados y dejan secuelas permanentes, por lo que es indispensable contar con herramientas para contrarrestarlos desde el mismo seno de la familia.


 


El director de los CIJ señaló que el problema de la violencia doméstica es cada vez más frecuente y que genera una cadena de agresión que va desde el padre de familia, pasando por la madre, hasta los hijos más pequeños, quienes reproducen el comportamiento negativo de sus progenitores. Esto provoca que algunas personas vean la violencia en la familia como algo %u201Cnatural%u201D. Lamentablemente, este fenómeno se considera un asunto privado y vergonzoso.


 


Estas declaraciones se dieron durante la presentación del libro %u201CViolencia Familiar y Adicciones%u201D, editado por los CIJ, el cual busca ser una herramienta que ayude a las familias a vivir en un ambiente libre de violencia, lo que a su vez servirá para disminuir el consumo de drogas.


 


El libro fue preparado por un grupo de especialistas encabezados por Carmen Fernández e ilustrado por José Luis Cuevas, y está basado en la experiencia de los 101 CIJ de todo el país en  la prevención, tratamiento e investigación de las adicciones.


 


Kena Moreno, presidenta de la Comisión de Vigilancia de los CIJ, precisó que las víctimas de la violencia son por lo general los miembros más vulnerables del núcleo familiar como mujeres, niños y ancianos.


 


El sufrimiento, la angustia y la impotencia generados por tal situación los pone en mayor riesgo de caer en las adicciones, pues un alto porcentaje de quienes consumen drogas tienen atrás una historia de violencia familiar, señaló.


 


Detalló que este libro está enfocado a informar y explicar sobre la violencia familiar, ya que al ser un fenómeno cotidiano una gran parte de la población ni siquiera es consciente de que la padece o la ejerce. De ahí que primero debe identificarse para prevenirla con un cambio de creencias, actitudes y conductas.


 


%u201CViolencia Familiar y Adicciones%u201D forma parte de la serie de publicaciones que cada año editan los Centros de Integración Juvenil en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, celebrado cada 26 de junio.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button