México D. F., 27 de abril (Redacción LaSalud.com.mx).- Los científicos Frank Kirchhoff y Jan Münch de la Clínica Universitaria de Ulm, en el sur de Alemania, encabezaron un equipo de investigación que descubrió una sustancia en la sangre capaz de inhibir la acción del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Los investigadores evaluaron más de un millón de sustancias sanguíneas de pacientes dializados para determinar su posible influencia sobre el VIH, de esta forma descubrieron que un fragmento de la proteína sanguínea denominada “Virip” (Virus Inhibitory Peptide) bloquea la incursión del virus a la célula huésped 100 veces más eficazmente que los medicamentos actuales.
Los expertos descubrieron además que, si se realizan ciertos cambios en la “Virip” se produce una inhibición aún más efectiva del VIH, según explica el profesor Kirchhoff en la página de Internet de la Universidad de Ulm.
Virip bloquea una determinada función de la proteína gp41 del VIH-1 que interviene en la fusión de la membrana viral y celular. Los virus requieren de esta proteína para ingresar en las células humanas. En los experimentos de laboratorio, el virus no desarrolló resistencia a Virip.
La sustancia ataca a la misma proteína que el medicamento Fuzeon, cuyo principio activo es el enfuvirtide, pero en diferente lugar. En caso de que las moléculas artificiales de Virip sean eficaces en estudios clínicos, podrían ser útiles para las personas infectadas con cepas de VIH resistentes contra medicamentos.
El equipo (en el que participaron también expertos de expertos de Hannover, Erlangen, Hamburgo y Lübeck) basó sus trabajos en observaciones sobre los múltiples procesos que tienen lugar en la sangre y que influyen en la multiplicación de los virus VIH-1. El profesor Wolf-Georg Forssmann creó para ese objetivo un banco de datos con la sangre de miles de pacientes con deficiencias hepáticas. En más de 300 fracciones y más de un millón de aminoácidos del “banco de péptidos”, Forssmann observó que el bloqueo de la célula huésped sucede sin que ésta resulte dañada. (Deutsche Welle)