Noticias

El aborto no será delito si se practica en las primeras 12 semanas de gestación

México D. F., 20 de abril (Redacción LaSalud.com.mx).- Las comisiones unidas de Salud, Procuración de Justicia y Equidad y Género de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal decidieron anoche que no se considerará como un delito la interrupción del embarazo durante las primeras doce semanas de la gestación.

Con esta determinación se abandona la idea original de agregar una quinta causal de aborto al código penal del Distrito Federal para cambiar su tipo penal. El dictamen fue aprobado en lo particular y lo general con 14 votos a favor por parte del PRD, PRI, PT, Alternativa, Convergencia y Nueva Alianza. El PAN y el PVEM, con cinco votos, se manifestaron en contra, mientras que un diputado priista se abstuvo.

Con la nueva propuesta, se prevé que la nueva definición de aborto, contenida en el artículo 144 del Código Penal del Distrito Federal, sea “la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de la gestación”.

La reforma contempla también una reducción en la penalidad para las mujeres que se practiquen un aborto después del periodo citado. De esta forma, el castigo pasará de uno a tres años de prisión, a de tres a seis meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo comunitario.

La modificación de la propuesta original causó un encendido debate en el que los diputados de Acción Nacional argumentaron que el cambio de fondo al dictamen no estaba sustentado por ninguna iniciativa, ya que el proyecto que se distribuyó dos días antes de la sesión no contemplaba cambios al tipo penal, sólo la llamada quinta causal. Los panistas, con la diputada Paula Soto al frente, calificaron este viraje como un “albazo” y al dictamen como “ilegal”.

En respuesta, el presidente de la Comisión de Justicia, Daniel Ordóñez, y el diputado Arturo Santana recordaron la soberanía de los legisladores locales. Por su parte, el coordinador de la Coalición Socialdemócrata, Jorge Carlos Díaz Cuervo, recordó a Paula soto que aprobó la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, para lo que se modificaron artículos que no estaban en la iniciativa. Esto calmó un poco los ánimos.

El perredista Ordóñez, explicó que el cambio en el tipo penal se dio para evitar que la reforma aprobada sea rechazada por la suprema Corte de Justicia de la Nación cuando el PAN la impugne.

Un cambio importante previsto en el dictamen es la obligación por parte de las instituciones de salud públicas del Distrito Federal de atender a las mujeres que soliciten la interrupción del embarazo, aún cuando tengan acceso a otros servicios públicos o privados. 

La decisión final sobre las reformas se tomará el próximo 24 de abril.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button