México D. F., 5 de Marzo (Redacción LaSalud.com.mx).- Investigadores del Centro del SIDA McGill en Montreal, Canadá, encontraron que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es más fácil de transmitir cuando se acaba de adquirir.
El equipo de Mark Wainberg, director del estudio, analizó la forma de contagio del VIH por medio de un análisis filogenético. Esta valoración encontró que casi la mitad de los contagios se producían cuando los enfermos estaban experimentando las primeras etapas de la enfermedad, cuando todavía no presentaban síntomas ni se les había detectado el virus.
En un principio, el cuerpo todavía no ha generado la defensa inmune contra el virus, ni produce muchos anticuerpos, que es lo que las pruebas más rápidas de detección buscan.
El 49 por ciento de las infecciones parecía agruparse de un modo que sugeriría que eran transmitidas por personas que estaban, ellas mismas, experimentando etapas iniciales de la infección, antes de que el virus tuviera tiempo de mutar mucho.
Las personas tienen muchas copias del virus en la sangre cuando apenas se infectan. Cuanto más virus hay en su cuerpo, medición conocida como “carga viral”, más propensos son los pacientes a contagiar a los demás.
Expertos del Journal of Infectious Diseases señalaron que el hallazgo permitiría explicar por qué la epidemia del VIH avanza con tanta rapidez. (Reuters)