Noticias

El alcoholismo fomenta las conductas permisivas y la violencia de género: Conadic

México D. F., 23 de enero (Redacción LaSalud.com.mx).- La subsecretaria de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud, Maki Esther Ortiz Domínguez, inauguró ayer la XII Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, de Alcohólicos Anónimos.

En representación del presidente Felipe Calderón, la funcionaria señaló que las acciones dirigidas a la prevención de las adicciones será una de las acciones de los primeros 100 días de la presente administración.

Maki Esther Ortiz resaltó que el alcoholismo lastima a la sociedad en muchos aspectos, desde el sanitario y el social, hasta el económico. Informó que el consumo excesivo de alcohol es la causa principal de cirrosis hepática en México, además de ser un importante factor de violencia doméstica y deterioro de las relaciones sociales en general.

De acuerdo con Ortiz Domínguez, en México, más de la mitad de la población mayor de edad se considera como bebedor, sin embargo, lo más preocupante es el incremento en el consumo de alcohol entre adolescentes, niños y mujeres. Este índice, en el grupo de varones de 12 a 17 años de edad, aumentó de 27 a 35 por ciento de 1998 a 2002; mientras que en las mujeres pasó de 18 a 25 por ciento en el mismo periodo.

En nombre de la Secretaría de Salud, la funcionaria refrendó el compromiso de trabajar para disminuir el consumo de alcohol entre la población. Puso como ejemplo de esta intención la instalación de campañas como la “Semana Nacional de Información”, la cual es, aseguró, un ejemplo de que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno constituye la vía idónea para combatir al alcoholismo.

La ceremonia tuvo lugar en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde el secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), Cristóbal Ruiz Gaytán López, señaló que la violencia doméstica relacionada con el alcoholismo es un severo problema de salud que tiene consecuencias negativas para la familia y la comunidad.

Ruiz Gaytán destacó que en muchas ocasiones las más afectadas por la violencia que genera el alcohol son las mujeres, pues “las desmoraliza, destruye su autoestima, roba su dignidad e incluso llega a ser causa de feminicidio”. La recurrencia y tolerancia del alcoholismo, indicó el titular del Conadic, “lleva a asumir conductas permisivas que perpetúan la violencia de género”.

vmgc

Opina Opina

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button