La salud bucal se integra a los programas de salud pública de México
México D. F., 22 de enero (Redación LaSalud.com.mx).- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció que, debido a la importancia que representa, la salud bucal ya forma parte de los programas de salud pública establecidos por el gobierno federal.
El funcionario explicó que dentro del Seguro Popular hay ocho intervenciones relacionadas con la salud bucal, las cuales se extenderán al Seguro Médico para una Nueva Generación, de igual forma, las Caravanas para la Salud contarán ahora con un consultorio dental.
El secretario de Salud resaltó la importancia de la salud bucal al señalar que hay enfermedades crónicas que la comprometen en gran medida. Puso el ejemplo de la diabetes Mellitus, la cual representa un importante problema de salud y que tiene repercusiones bucales importantes en los enfermos.
El anuncio se hizo en el marco de la ceremonia de cambio de la mesa directiva del Consejo Nacional de Educación Odontológica, en la Facultad de Odontología de la UNAM. Javier de la Fuente Hernández, director de dicha institución, fue nombrado presidente electo del Consejo en sustitución de Armando Hernández Ramírez.
Córdova Villalobos hizo un llamado a los profesionales de dicha área para que trabajen de manera conjunta y mejoren la calidad de la atención. Reiteró también el compromiso de la Secretaría de Salud de ofrecer un plan de salud integral a la población de México, lo que redundará en mejores opciones de desarrollo.
El doctor Córdova señaló la necesidad de que las universidades formadoras de recursos humanos y de profesionales de la odontología sean certificadas, pues así se garantizará una atención de calidad, además de que ayudar al cumplimiento de la meta de cobertura universal.
vmgc