NoticiasVIH.lat

Garantiza Secretaría de Salud atención gratuita a pacientes con VIH/SIDA

México, D. F., 12 de diciembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Mauricio Hernández Ávila, aseguró que durante el 2007 se mantendrá el abasto de medicamentos para pacientes con VIH/SIDA que no cuenten con seguridad social.

El funcionario explicó que el presupuesto para la copra de medicamentos antirretrovirales pasará de 843 millones de pesos del 2006, a más de mil millones en el año próximo. Estos recursos provendrán del Fideicomiso de Gastos Catastróficos (perteneciente al Sistema de protección Social en Salud) y no del Centro nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA), como ocurrió hasta este año.

Jorge Saavedra López, director general del CENSIDA, indicó que un enfermo que desarrolla el SIDA requiere medicamentos de por vida, cuyo costo asciende a por lo menos 10 mil pesos mensuales, razón por la cual se considera un padecimiento catastrófico y se le incluyó en el citado Fideicomiso.

De acuerdo con las instrucciones del presidente Felipe Calderón, las estrategias para la prevención del VIH/SIDA ocuparán un lugar muy importante durante el presente sexenio, informó el subsecretario Hernández. Las campañas abarcan desde la difusión de spots en medios masivos y la labor de información de los Centros de Orientación y Consejería para VIH/SIDA, hasta la distribución gratuita de condones.

En el rubro de la prevención, según anunció Hernández Ávila, el presupuesto se incrementará en un 10 por ciento, pues pasará de 104 millones de pesos en el presente año, a 110 millones en el 2007, no obstante, aclaró estas cifras “son preliminares”.

El subsecretario informó que las cifras oficiales registran 37 mil infectados con VIH/SIDA, aunque las estimaciones señalan que aproximadamente 180 personas desconocen que padecen la enfermedad o bien no han solicitado tratamiento.

vmgc

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button