La píldora del día siguiente sería obligatoria en caso de violación
México, D. F., 5 de diciembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- El anteproyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA-2005, promovido ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) en los últimos días de la gestión de Julio Frenk al frente de la Secretaría de Salud, obligaría a hospitales y clínicas públicos a “prevenir el embarazo no deseado mediante la prescripción de anticoncepción de emergencia” cuando atiendan a mujeres y niñas víctimas de violación.
Según el proyecto, las instituciones del sector salud también deberán informar a las afectadas sobre las opciones para interrumpir el embarazo, además de prestar los servicios para dicha interrupción, dado el caso. La norma estaría sometida a “los casos, términos y plazos permitidos de acuerdo con la legislación aplicable en cada entidad federativa”.
Después de que la Cofemer revise el proyecto, la norma se publicará en el Diario Oficial de la Federación. José Ángel Córdova Villalobos, actual secretario de Salud, tiene la facultad para impugnar la norma.