Noticias

Desarrollo de la UNAM hace más barato el electroencefalograma

México D. F., 23 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Gerardo Luna Guevara, David Herrera Sánchez y Moisés Álvarez Rueda, investigadores del departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, son los responsables del desarrollo de un programa de análisis del electroencefalograma y mapeo cerebral compatible con cualquier equipo. La innovación hará posible una reducción de costos en este estudio hasta del 90 por ciento.

Se explicó que dicho programa agiliza y precisa los resultados de los estudios electroencefalográficos, por lo que trastornos y disfunciones cerebrales como la depresión, ansiedad, déficit de atención y problemas del sueño podrán ser detectados y tratados a tiempo. Los investigadores explicaron que en el mercado existen otros programas similares, pero algunos únicamente realizan  una parte del análisis y los que lo realizan completo son costosos y poco flexibles en cuanto a compatibilidad con equipos de cómputo y electroencefalografía.

La función del electroencefalograma es hacer visible la actividad bioeléctrica del cerebro. El programa desarrollado por los especialistas universitarios analiza las señales eléctricas por frecuencias, las digitaliza y las plasma en gráficas para identificar el tipo de alteración que sufre el paciente, al tiempo que hace un mapeo cerebral para mostrar la ubicación del problema.

Un factor de abaratamiento de costos es el que los resultados gráficos del estudio, como señal (eeg), análisis espectral, mapeo cerebral, análisis estadístico y mapeos de asimetrías, se imprimen en las instalaciones del propio departamento de Psiquiatría y Salud Mental.

La UNAM informó que el trabajo del departamento se remonta a diez años y que el desarrollo de esta tecnología ha permitido reducir el tiempo de los estudios, lo que ha derivado en la atención a un mayor número de pacientes.     

El departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM está al servicio del público en general.

vmgc

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button