En México, uno de cada 800 nacimientos presenta labio paladar hendido
Fuente Secretaría de Salud
México, D. F., 16 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- En México se calcula que uno de cada 800 nacimientos presenta labio paladar hendido, por ello, el Hospital General “Manuel Gea González” atiende 90 casos diarios, de los cuales el 90% se rehabilita, señaló la doctora Mary Carmen Pamplona Ferreira, investigadora de foniatría de este nosocomio.
Durante la Cuarta Subasta de Arte, que se realizó en el Hotel Fiesta Americana Reforma, la especialista señaló que este evento beneficiará al Departamento de Foniatría, donde al mes se atienden a mil 500 pacientes con deformidades craneofaciales, con el apoyo también de médicos audiólogos y terapeutas de lenguaje.
Comentó que además, el área trata a pacientes con problemas de desarrollo de lenguaje o de aprendizaje, ya sean niños o personas mayores de edad, quienes durante su infancia por su situación económica o mala información no recibieron ningún tipo de atención.
La doctora Pamplona Ferreira destacó que el Departamento de Foniatría ofrece una atención integral con la finalidad de que el paciente continúe con su vida diaria a través de terapias complementarias de lenguaje y aprendizaje.
Resaltó que con los recursos recaudados en la subasta se continuarán y realizarán proyectos de investigación para encontrar nuevas alternativas de tratamiento para pacientes con algún problema craneofacial.
Además, agregó, se comprará material didáctico para que el paciente, su familia y el personal médico trabajen de manera conjunta y con ello los infantes con capacidades diferentes continúen con su terapia en casa con el apoyo del padre o madre a través de libros, cuentos y juegos que puedan llevarse a su casa.
La especialista destacó que en el hospital se trabaja con la terapia de filosofía de lenguaje integral, donde se analiza al niño en su vida diaria, en la casa, con la familia y en la escuela y así analizar el nivel de desarrollo en el que se encuentra para ofrecer el tratamiento que más le beneficie.
Finalmente, la investigadora en foniatría señaló que aunque no existe ningún factor que determine el problema de labio paladar hendido, sí recomendó a las futuras madres llevar una vida sana con una dieta balanceada, evitar la ingesta de alcohol y cigarros, así como consumir ácido fólico para reducir el riesgo del padecimiento en próximos nacimientos.