OMS anuncia campaña contra medicamentos falsificados
México, D.F., 3 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que el 15 de noviembre próximo presentará un programa para combatir la falsificación de medicamentos en el mundo. El objetivo del organismo internacional es dirigir la implementación de programas piloto en tres países, además de dar a conocer modelos dirigidos a fortalecer los instrumentos legales para hacer frente a este delito.
La OMS informó de la creación de un grupo de trabajo internacional denominado IMPACT (International Medical Products Anti-counterfeiting Taskforce), formado por miembros de la OMS y organizaciones como la Interpol, el banco Mundial, la OMC, la Federación Internacional de Asociaciones de Compañías Farmacéuticas y organismos de cada país.
El grupo se dedicará exclusivamente a la lucha contra la falsificación de fármacos. Este nuevo organismo se reunirá por primera vez en la ciudad de Bonn, Alemania, desde donde se difundirá información sobre el número de sustancias falsificadas en circulación actualmente en todo el mundo.
El alcance de IMPACT se extenderá a las áreas clave relacionadas con la falsificación: legislación, cumplimiento de la ley, regulación, comunicaciones y tecnología. “La lucha contra el fraude farmacéutico tendrá éxito en la medida en que se registren cambios en dichas áreas”, aseguró Howard Zucker, subdirector general para Tecnología de la Salud y Farmacéutica de la OMS.
El organismo mundial hizo un llamado a las autoridades de regulación médica, especialistas de la salud, juristas y directivos de laboratorios para que colaboren en esta batalla. De acuerdo con la OMS, la falsificación de medicamentos favorece el desarrollo de patógenos más resistentes a los fármacos, por lo que este delito es especialmente peligroso para las personas.
El organismo sanitario advirtió que los falsificadores utilizan sitios web ilegales para vender sus productos, los cuales pueden encontrarse en casi todos los mercados, gracias a la tecnología de que disponen.
Se calcula que las medicinas falsificadas constituyen más del 10 por ciento del mercado mundial, esta situación es más evidente en los países en desarrollo, donde algunas estimaciones hablan de que el porcentaje de medicinas falsificadas asciende al 50 por ciento.