NacionalNoticias

Analizan académicos políticas de cooperación en materia de salud

Por Víctor Manuel García 

México D.F., 2 de octubre (Salud Mundo de Hoy).- El día de hoy fue inaugurado el Foro Inter-Académico en Problemas de Salud Global, organizado por la Asociación Latinoamericana y España de Academias Nacionales de Medicina (ALANAM) y la Academia Nacional de Medicina de México, con la participación de varias instituciones.  

El doctor Julio Frenk Mora, secretario de Salud, fue el encargado de declarar abiertas las actividades del foro, y aseguró que “el conocimiento científico es el motor más poderoso para hacer avanzar las causas de la salud”, pues sólo el conocimiento permitirá a los servicios de Salud tener “usuarios informados”.

Frenk Mora recordó la importancia de la reforma hecha en el 2003 a la Ley General de Salud que permitió la creación del Seguro Popular, el gran triunfo de la administración del presidente Vicente Fox, al poner al alcance de toda la población servicios médicos de calidad.

Mauricio Hernández Ávila, director general del Instituto Nacional de Salud Pública, informó que académicos de 20 países se darán a la tarea de evaluar y proponer políticas de cooperación para solucionar los problemas de salud que aquejan a Latinoamérica. Los temas a tratar en el Foro son: “Acceso universal al cuidado médico, ¿realidad o utopía?”; “Inversión en investigación y educación en Salud”; “Cooperación internacional en enfermedades epidémicas”, y “Envejecimiento de la población”.

Hernández Ávila puso énfasis en el cambio del perfil demográfico de México, pues la población del país está envejeciendo, fenómeno que agudiza la prevalencia de las enfermedades crónicas. Como resultado de esta combinación, en 30 años, aseguró Hernández, fallecerán seis de cada diez mexicanos.

Entre los ponentes habrá personalidades como Luis Miguel Gutiérrez Robledo, jefe de la Clínica de Evaluación Geriátrica del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán; Gerardo Jiménez Sánchez, director general del Instituto Nacional de Medicina Genómica; Misael Uribe Esquivel, presidente de la Academia Nacional de Medicina de México; Fernando Flores y Pérez, director general del IMSS; Jesús Kumate Rodríguez, presidente ejecutivo de la fundación IMSS, y Manuel Urbina Fuentes, subdirector general médico del ISSSTE.

Los trabajos del Foro Inter-Académico en Problemas de Salud Global se llevarán a cabo los días 2 y 3 de octubre en el hotel Royal Pedregal de la ciudad de México. La ceremonia de clausura contará con la presencia del doctor Juan Ramón de la Fuente, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button