NacionalOpinion

Nuestro compromiso es duplicar el número de pacientes beneficiados: Héctor Orellana

El vicepresidente de Medtronic, Latinoamérica Norte, destaca el papel de la IA en la expansión regional.

Por: Carlos Henze / Imágenes: Lourdes Hurtado

LaSalud.mx .- Héctor Orellana, Vicepresidente para Latinoamérica Norte en Medtronic, destacó el papel decisivo que desempeñan la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica en la evolución de los dispositivos médicos, los cuales están transformando la práctica clínica en México y Centroamérica. En entrevista exclusiva para LaSalud.mx, el directivo ofreció una visión integral sobre cómo estas herramientas están impulsando un cambio estructural en la atención médica y en los modelos de tratamiento en la región.

Con más de 52 años de presencia en México, Medtronic mantiene una inversión constante en manufactura, capacitación médica e investigación clínica. Orellana explicó que el objetivo estratégico de la compañía es duplicar el número de pacientes que benefician sus tecnologías, una meta sustentada en la expansión de portafolios que integran IA, robótica quirúrgica y soluciones de monitoreo avanzado.

Entre los desarrollos más relevantes destacan el sistema de cirugía robótica, recientemente incorporado al ecosistema quirúrgico mexicano; el marcapasos Micra, que puede implantarse por vía femoral en un procedimiento mínimamente invasivo; y la denervación renal, una terapia única en el mercado para el control de la hipertensión arterial. Estas innovaciones reflejan la tendencia hacia la miniaturización y precisión clínica en beneficio del paciente.

En el área de neurociencias, Medtronic ha lanzado un nuevo neuroestimulador capaz de registrar en tiempo real las corrientes eléctricas del sistema nervioso central, optimizando tratamientos para Parkinson, temblor esencial, dolor crónico y espasticidad. En paralelo, su bomba de insulina 780G incorpora machine learning para ajustar la dosificación de insulina de forma automática, favoreciendo el control metabólico en pacientes con diabetes tipo 1.

Orellana subrayó que la IA no sustituye al criterio médico, sino que potencia las capacidades de los profesionales de la salud, ayudándolos a comparar sus procedimientos con estándares globales y mejorar sus protocolos quirúrgicos. Destacó que Medtronic promueve la educación médica continua, habiendo entrenado a más de 1,800 médicos en México y Centroamérica durante el último año.

Respecto al acceso, el directivo enfatizó que el reto central sigue siendo garantizar que la tecnología correcta llegue al paciente adecuado, fortaleciendo la colaboración entre hospitales, aseguradoras y entidades públicas. Asimismo, confirmó que la empresa mantiene conversaciones con instituciones mexicanas para ampliar la investigación clínica y acelerar la adopción de tecnologías emergentes.

Finalmente, Orellana reiteró que Medtronic confía en México como centro estratégico para la innovación tecnológica en salud, respaldando esta visión con más de 13,000 empleos directos, una red de manufactura robusta y una filosofía enfocada en un objetivo común: mejorar la vida de más pacientes cada día.

Esta nota, así como reportajes, entrevistas exclusivas, videos, podcast y más los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial digital de Temas Selectos en Salud.

LaSalud.mx La Revista de la Comunidad Médica.

Visita algunas de nuestras ediciones especiales en https://issuu.com/grupo-mundodoy

D.E.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button