InternacionalNacional

“El futuro de la salud en México requiere colaboración y visión global”, Xavier Tello

El analista en políticas de salud destaca la necesidad de adoptar esquemas mixtos de gestión sanitaria.

Por: Carlos Henze

Imágenes: Lourdes Hurtado / Daniela Escartin

LaSalud.mx .- El fortalecimiento de la cooperación internacional en salud se ha convertido en un eje estratégico para enfrentar los desafíos estructurales de los sistemas sanitarios. En este contexto, el French Healthcare Day 2025, celebrado el 29 de septiembre, reunió a expertos de Francia y México para explorar nuevas oportunidades de colaboración. Durante el encuentro, Xavier Tello, médico y analista en políticas de salud, destacó en entrevista exclusiva para LaSalud.mx, la relevancia de adoptar modelos colaborativos que integren de manera equilibrada la participación pública y privada en la atención médica.

Tello subrayó que el sistema de salud francés ofrece una referencia sólida en materia de gestión mixta. Explicó que el modelo galo, considerado entre los más eficientes del mundo, combina la rectoría del Estado con la operación de médicos privados y la libre elección de servicios por parte de los pacientes. En este esquema, los profesionales de la salud facturan directamente al gobierno por los servicios prestados, mientras que los ciudadanos adquieren sus medicamentos en cualquier farmacia y posteriormente son reembolsados por el sistema público.

El especialista señaló que, en contraste, México mantiene un modelo de atención predominantemente centralizado, lo que genera limitaciones en el acceso, en la eficiencia del gasto y en la integración de los servicios. Según Tello, la experiencia francesa demuestra que la colaboración entre el sector público y el privado no solo es viable, sino necesaria para garantizar sostenibilidad, equidad y calidad en la atención médica.

Durante la conversación, el analista enfatizó que los intercambios binacionales como los impulsados por el French Healthcare Day permiten ampliar la visión de los tomadores de decisiones y promueven la adopción de buenas prácticas internacionales. Agregó que el aprendizaje obtenido de estas experiencias puede contribuir al desarrollo de nuevos modelos de financiamiento, descentralización y gobernanza sanitaria, adaptados a las realidades locales de México y América Latina.

El diálogo franco-mexicano, sostuvo Tello, abre la posibilidad de repensar la arquitectura del sistema de salud nacional, incorporando innovación, eficiencia administrativa y una visión centrada en el paciente. “El objetivo final”, afirmó, “es garantizar mejores oportunidades y resultados en salud para todos los ciudadanos”.

Para saber más sobre este destacado evento de ciencia, salud y sociedad:

Nota completa https://lasalud.mx/2025/10/15/innovacion-y-salud-reflexiones-del-french-healthcare-day-2025/

Visita nuestra galería fotográfica completa en:

Instagram https://www.instagram.com/lasaludmx?igsh=MWZhdm1wNGtzaG53NA==

Facebook https://www.facebook.com/share/p/1A1Zzi1R5h/

Esta nota así como reportajes, entrevistas exclusivas, videos, podcast y más los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial digital de Temas Selectos en Salud. 

LaSalud.mx La Revista de la Comunidad Médica.

Visita algunas de nuestras ediciones especiales en https://issuu.com/grupo-mundodehoy

D.E. 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button