LaSalud.mx .- Con una inversión de 10 millones de libras esterlinas (16 millones de dólares aproximadamente) entre 2015 y 2019, la farmacéutica ViiV Healthcare busca beneficiar a población HSH y transgénero, como parte del programa Acción Positiva.
Buscando priorizar programas que operan con recursos limitados y entornos hostiles hacia los HSH (Hombres que tienen sexo con Hombres, en inglés MSM) y personas transgénero, espera marcar el impacto del VIH y Sida en estos grupos.
En esta convocatoria 2017, se aceptan propuestas para proyectos individuales, interpersonales, comunitarios, estructurales e institucionales. Y si puede abordarse uno o más de los siguientes rubros se pueden aplicar para acceder al presupuesto de 50,000 libras esterlinas, dividido en 2 años:
Prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
Acceso, vinculación temprana y retención sostenida bajo cuidados culturalmente competentes.
Apoyo para el apego al tratamiento.
Justicia social: estigma, discriminación, violencia y otro tipo de violaciones a los derechos humanos.
Desarrollo de capacidades sostenibles.
Colaboración a nivel comunitario para abordar los factores socioeconómicos que se relacionan con el VIH.
Y para proyectos colaborativos se puede solicitar un presupuesto de 70,000 libras esterlinas, repartidas en 2 años, con temas socioeconómicos que actualmente contribuyan a la propagación del VIH. Por ello se invita a la organizaciones comunitarias que trabajan con grupos de HSH y personas transgénero a colaborar con otras organizaciones con temas como pobreza, educación, empleo, oportunidades de formación, vivienda y alimentación.
La convocatoria está abierta desde el 17 de mayo de 2017 y hasta el miércoles 21 de junio de 2017 a las 23:59 horas GMT (18:59 hrs. tiempo del centro de México).
Para mayor información e inscripción se puede consultar https://www.viivhealthcare.com/community-partnerships/positive-action-for-msm-transgender/about.aspx