Realizar ejercicio físico diario, ingerir calcio con vitamina D, tomar el sol hasta 15 minutos al día y llevar una alimentación balanceada, son factores que ayudan a prevenir la osteoporosis, afirmó el Doctor Guillermo Espinosa Fuentes, Coordinador de Enseñanza de la Unidad de Medicina 222 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Estado de México Poniente.
“Con este padecimiento, el hueso se vuelve más poroso, delgado y frágil; por ello, la resistencia mecánica a las fuerzas y tensiones que soporta el organismo es menor, lo que incrementa el riesgo de sufrir fracturas”, explicó el médico del IMSS.
Agregó que otros factores que incrementan la posibilidad de padecer osteoporosis son el consumo de tabaco y alcohol, la baja estatura, menopausia precoz (a partir de los 45 años de edad); cirugías como histerectomía y peso por debajo de lo normal. Este padecimiento es más común en las mujeres, ya que por cada cuatro o cinco mujeres, solo un hombre padece la enfermedad.
El doctor Espinosa Fuentes comentó que el calcio se puede encontrar en la leche, queso, tortilla y pan; además, tomar el sol de 10 a 15 minutos al día ayuda a activar la vitamina D, reguladora del calcio en el organismo. Otros factores que ayudan a prevenir este padecimiento son las caminatas de 20 minutos todos los días; evitar el tabaco y alcohol y el consumo regular de agua natural, evitando bebidas gasificadas.
El médico del IMSS señaló que las principales consecuencias de la enfermedad son fracturas de cadera y de columna, que se observan principalmente en personas adultas mayores. Debido a que es una enfermedad que ataca a las personas adultas, el IMSS Delegación Estado de México Poniente intensifica las medidas de prevención de la osteoporosis, en sus Unidades de Medicina Familiar, donde el personal de salud proporciona información y tratamiento a los derechohabientes que la padecen.
Finalmente, recomendó a las mujeres que se encuentran en la etapa post menopáusica (en la que disminuye la producción de hormonas, principalmente estrógenos) aumentar la ingesta de leche y sus derivados, ricos en calcio además de consultar a su médico familiar para que mediante unos sencillos exámenes, determine si requiere consumir suplementos de calcio y Vitamina D.