Compota de manzana casera, paso a paso
El fin del verano y el comienzo del otoño devuelve a los mostradores de las fruterías las mejores variedades de manzanas. Hoy queremos dar protagonismo a esta saludable fruta para enseñarte a prepararla en una de sus versiones más dulces: una rica compota. Su elaboración es realmente sencilla y, una vez lista, podrás degustarla bien %u2018sola%u2019 o como ingrediente de otros ricos postres. Para su realización tan sólo deberás seguir los siguientes pasos:
-Como ingredientes sólo necesitarás: 4 manzanas reinetas; 50 ml de agua; 4 cucharadas soperas de azúcar; 80 gr de mantequilla (en función de si quieres más cantidad de compota o menos, las cantidades deberán ser mayores o menores pero proporcionales).
-Pela y corta las manzanas en trozos grandes.
-Pon en un cazo con el agua y deja cocer, tapado, hasta que se ablande.
-Añade la mantequilla y el azúcar.
-Remueve bien y deja 6 minutos más, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
A TENER EN CUENTA :
- Para darle un toque especial, la compota se puede hacer en trozos más pequeños con el agua, unas gotas de limón y una rama de canela. Dejas hacer hasta que se ablande e incorporas el azúcar en la masa.
- Si quieres que quede totalmente en forma de puré, pásala por la batidora.
- Se puede hacer con otros tipos de manzana, pero eso sí, dependiendo de la acidez de la misma, se echará más o menos azúcar.