Defectos y cualidades de las personas histéricas en ambientes laborales
En este sentido, el especialista mostró una serie de ejemplos con sus características negativas y positivas, así como las posibles soluciones para sobrellevar a este grupo de individuos. Histeria y sus característicasEste tipo de trabajadores se caracterizan por ser en su mayoría mujeres y sus rasgos de personalidad son:
- Infantiles y manipuladoras para obtener lo que buscan.
- Dependientes, así que siempre buscan que alguien más les resuelva sus dificultades.
- Ambivalentes, es decir, son sujetos que cambian y oscilan en sus afectos, pensamiento y acciones.
- Dramatizan por medio del lenguaje, así que creen que toda la gente tiene que enterarse de su vida. Por lo tanto, constantemente recurren a exagerar y distorsionar situaciones para hacer más interesantes sus relatos.
- Para conseguir lo que buscan y cumplir sus anhelos usan a la gente, aparentan cercanía y cariño, cuando de fondo sólo buscan relaciones utilitarias.
- En la mayoría de los casos se presentan como personalidades seductoras (sexual y afectivamente) para salirse con la suya.
- En resumen, son personas egocéntricas con poca tolerancia a la frustración.
“Esta actitud la muestran con sus jefes, con sus compañeros de trabajo y todo las personas con quienes se relacionan, así que frecuentemente son conflictivas, envidiosas, y literalmente, no descansan hasta derrotar a su enemigo”, explica González Núñez. El experto sostiene que su comunicación se basa en el siguiente modelo, el cual cíclico: 1. Aparentan un contacto sincero con los demás. 2. Halagan mucho, y se muestran seductoras. 3. Presentan hiper emocionalidad en cada movimiento y en cada palabra.4. Dan información incompleta y distorsionada. 5. Hablan mal de la gente cercana. No todo es malo, hay cualidades Sin embargo, como todo en la vida, este tipo de personalidad tiene ventajas a la empresa para quien trabaja, entre ellas se encuentran:
- Capacidad de liderazgo, ya que siempre buscan el mando y dominio de su medio laboral.
- Competitividad y éxito, nunca pueden quedarse atrás de un hombre, sintiéndose opacadas por uno de ellos.
- Capacidad para hacer relaciones públicas o negocios, en las cuales se relacionan superficialmente y siempre buscan ventajas personales o laborales
“En síntesis, llevar una relación con una persona histérica puede ser desgastante; no obstante, no todo es negativo. Si se capitalizan sus cualidades y se limitan sus evidentes defectos pueden ser personas altamente productivas, porque finalmente todos tenemos algo de histéricos”, concluyó González Núñez. Mayores informes en: www.iipcs.edu.mxa