Carrera Kinder, ofrece muchas sorpresas en un domingo de deporte familiar
%u201CLo logramos hijo%u201D, %u201CYa ves que si se puede%u201D, %u201DBien
campeón%u201D, %u201DVes todo es cuestión de echarle ganas%u201D; estas frases y muchas más se escucharon al
cruzar la meta del circuito acordado en
esta mini-máxima deportiva que se celebro el pasado domingo de deporte familiar en el majestuoso Hipódromo de la Américas.
Una iniciativa que nace bajo la premisa de: %u201Cpracticar
deporte, es crear una vida saludable%u201D, para apoyar a la infancia: tuvo una
repercusión más allá de lo esperado, al
superar la meta de participantes inscritos, algo que sorprendió a los mismo
organizadores y autoridades deportivas
del gobierno del Distrito Federal.
La idea es sencilla, aunque no por ello menos brillante; convocar
a la familia a correr juntos, por el
placer de compartir unos momentos de sano espaciamiento. En verdad, faltaba
algo así, unir unos momentos a los
miembros de la familia, por el puro gusto de estar juntos y emprender un
aventura deportiva de retos y realizaciones, donde no se trataba de ganar a los
demás, si no simplemente de llegar a la
meta.
Esta es una convocatoria que ha tenido gran aceptación en
Europa y que esta vez, per segunda ocasión llega a nuestro país, ahora con
mayor asistencia gracias a la difusión que se logro por los organizadores: %u201CCarrera
Kinder Generación en Movimiento, Apoyando a los niños a practicar
deportes”
Para Domenico
Sgaramella, Director de Ferrero Institutional & Corporate Affairs
Latinoamérica en entrevista para nuestros medios y en compañía de su pequeña hija (predicando con el ejemplo) comentó: “los ganadores fueron todos,
porque lográramos una convivencia sana y
alegre que propone un estilo de vida saludable para los niños y todos los integrantes de la familia, donde
todos ganan y están juntos%u201D. Siempre hay espacio y tiempo para la familia
Por su parte Tristan
Bernadet, Director de Promoción y Nutrición, (francés de nacionalidad y
mexicano de corazón, avecindado en la bella joya tapatía) añadió, que: en nuestro país siendo la cuna
del chocolate; falta revalorar, apreciar y degustar el chocolate, con todas sus virtudes y benéficos,
señaló apoyado con la voz del experto en nutrición Eric Lobjeois, que: %u201Cen México se consume en promedio 400 gramos
per cápita al año, cuando en Europa el consumo por persona supera los 4 kilos anual%u201D.
Numeralia (Chocolate caliente y cuentas claras)
Destacó la
participación de mamás corredoras, que representó a un 53%, contra la presencia
de padres, mientras hubo una participación mayor de niños varones (57%).
El grupo más numeroso
de niños corredores estuvo en la categoría de un kilómetro (5-7 años), con
2,042 parejas (44%). Le siguió el grupo de 2 km. (8-12 años) con 1,932 parejas
(42%) y finalmente los de la categoría 4
km. (13-16 años), con 655 parejas (14%).
Fin de fiesta
“Con este
resultado, podemos darnos cuenta de que las familias mexicanas si se pueden
comprometer a un estilo de vida saludable y con actividad física -finalizó Domenico
Sgaramella-. Como lo hemos venido recalcando, el tema del ejercicio físico va
más allá del combate a los kilos de más. La buena educación física empieza
desde los primeros años de vida y ejerce una influencia determinante en el
desarrollo físico y emocional del niño”.
Para saber más:
http://www.ferrero.com.mx/