El mecanismo coordinador de país nómbro presidenta y vicepresidente.
Los nombramientos se dieron durante la pasada reunión de los miembros que conforman el MCP, en cumplimiento a los estatutos y reglamento de este órgano, así como en seguimiento de los lineamientos del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria.
Por primera vez, se nombró como miembro permanente del comité coordinador del MCP en calidad de co presidente al director general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA), José Antonio Izazola Licea), con el fin de dar soporte y seguimiento a su operación.
La resolución del pleno de designar al CENSIDA como miembro permanente tiene como objetivo primordial fortalecer y avalar toda la operación y no perder la continuidad de las acciones.
Este trinomio desarrollará las funciones de un comité coordinador del propio MCP, formado por 17 miembros, y la presidencia y vicepresidencia serán cargos rotativos.
Gaudelia Rangel, Presidenta del mecanismo, consideró relevantes estos cambios para garantizar la transparencia y claridad en el manejo y aplicación de los recursos, ya que, recordó, México recibirá un financiamiento del Fondo Global de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria por alrededor de 70 millones de dólares para prevención del VIH/SIDA y combate al estigma, la discriminación y la homofobia.
Comentó que este financiamiento se aplicará a tres estrategias: la prevención del VIH y la reducción de daños en las poblaciones de hombres que tienen relaciones sexuales con personas de su sexo y usuarios de drogas inyectables (UDI); la lucha contra el estigma, la discriminación y la homofobia y el fortalecimiento de los sistemas comunitarios y gubernamentales para incrementar la prevención.
También se dio a conocer que estos recursos se entregarán a México a finales del 2010 y se destinarán a las estrategias que desarrolla el gobierno federal en colaboración con los estados, organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada.