NacionalNoticias

“La salud es un derecho para todos los mexicanos”

En una etapa más de la campaña de vacunación contra la influenza A (H1N1) para ampliar el acceso a grupos vulnerables, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, inició la inmunización contra esta enfermedad a la población que se atiende en las Caravanas de la Salud y con el programa IMSS-Oportunidades.

En la comunidad de Débora Carrizal, del municipio de Coayuca de Andrade, en el estado de Puebla, el titular de Salud afirmó que el propósito de la vacunación en zonas marginadas es evitar que haya diferencia de acceso a la salud entre pobres y ricos, ya que es un derecho para todos los mexicanos, independientemente de su estatus laboral, características socioeconómicas o pensamiento religioso.

En la ceremonia, después de aplicar la vacuna a cinco habitantes de esa comunidad, Córdova Villalobos subrayó que gracias a la participación del personal de salud se logró mitigar la epidemia, sin embargo, ahora el reto es lograr que toda la población vulnerable se vacune para disminuir el riesgo de complicación y muerte.

Acompañado del gobernador Mario Marín Torres, y del secretario estatal de Salud, José Alfredo Arango García, enfatizó que la vacuna es segura y no ocasiona daños adversos, ya que del millón y medio que se han aplicado en el país, sólo se han presentado 62 reacciones leves.

Precisó que el propósito de la vacunación es lograr que más de 50% de la población mexicana esté inmunizada por medio del biológico o por contagio, a fin de que el virus deje de propagarse. De esa manera, el A (H1N1) se convertiría en estacional.

Aclaró que la vacuna es gratuita, voluntaria y se cuenta con abasto suficiente para toda población que tiene algún factor de riesgo como diabetes inestable, problemas cardiovasculares, VIH/SIDA, embarazo en el segundo o tercer trimestre y trastornos neuromotores, entre otros, aunque también está accesible para toda persona que desee aplicársela.

Precisó que no obstante que la tasa de contagio es estable, incluso menor a lo que se esperaba, es importante acelerar la vacunación porque la temporada invernal termina hasta marzo.

Hizo hincapié en la necesidad de que las mujeres embarazadas se vacunen, ya que en los últimos 28 días ocurrieron tres defunciones en este grupo, y son muertes que se pudieron evitar con la vacuna.

Informó que desde el inicio de la epidemia en abril de 2009, a la fecha, fallecieron 970 personas por influenza A H1N1.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button