Noticias

Córdova anuncia disminución de virus A-H1N1

El virus de la influenza A-H1N1 muestra una tendencia a la disminución, por lo que se debe aprovechar esa situación para aplicar la vacuna y lograr que la mayor parte de la población esté inmunizada, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova.

“Si al menos la mitad de los mexicanos tuvieron contacto con el virus, por contagio o por vacunación, se logrará que el virus ya no tenga posibilidades de sobrevivir”, agregó Córdova Villalobos en la conferencia %u201CSituación actual de la influenza A-H1N1%u201D en el Colegio Médico de Celaya, Guanajuato.

Reveló que se ha logrado disminuir la tasa de transmisión, pues se esperaban casi cinco mil fallecimientos y se registran 917 en la actualidad, debido a que se hace la detección temprana, diagnóstico oportuno y signos de alerta para hospitalización.

Subrayó que es fundamental que la población susceptible de vacunarse acuda a las unidades médicas para evitar que si está contagiado se complique y muera, y también es importante mantenerse alerta porque el frío continuará, según un boletín de la Secretaría de Salud.

El funcionario explicó que las embarazadas son más susceptibles de tener complicaciones por influenza humana, e incluso ese mal aumentó las muertes maternas por neumonías atípicas en 2009, las cuales ocurrieron en el segundo y tercer trimestre, con lo que se convirtieron en la segunda causa de mortalidad de las mujeres en estado de gestación.

Por ello, insistió en la importancia de que este sector acuda a vacunarse para también dar protección al bebé y les recordó que la dosis no tiene ningún efecto adverso y es totalmente segura.

Córdova Villalobos abundó que México cuenta con una red de diagnóstico que se consolida cada vez más, ya que 28 de los estados cuentan con laboratorios para pruebas de PCR, que sirven para el diagnóstico de influenza, detección de virus de papiloma humano y de dengue.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button