Secretarios de Salud de Mèxico y Serbia evalùan proyectos de cooperaciòn
En una gira de trabajo por Serbia, el Secretario de Salud de México se reunió con su homólogo Tomica Milosavljevic, para abordar temas como la influenza A (H1N1)
El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de la República de serbia, Tomica Milosavljevic así como con los miembros de su gabinete, quienes abordaron los temas de influenza A (H1N1), investigación y producción de biológicos y vacunas, así como la ampliación de la cobertura de salud.
En una gira de trabajo por ese país, en el marco de la Carta de Intención entre la Secretaría de Salud de México y el Ministerio de Salud de la República Serbia sobre colaboración en el Sector, los secretarios Córdova Villalobos y Tomica Milosavljevic también se refirieron a los sistemas de información y monitoreo epidemiológico, de manera particular a la reciente experiencia de nuestro país en el manejo de la pandemia de influenza humana AH1N1; a la promoción de la utilización de medicamentos genéricos intercambiables, así como la política de control del tabaco seguida por México.
El secretario de Salud de México visitó los laboratorios Galenika dedicados a la producción de medicamentos genéricos intercambiables que utiliza el sector salud serbio para cubrir las necesidades de fármacos de su población.
Se trata de un laboratorio que cuenta con el reconocimiento de buenas prácticas de manufactura por parte de la Organización Mundial de la Salud y la producción de medicamentos incluye una amplia gama, desde antibióticos hasta psicofármacos.
En su intervención ante los medios de comunicación serbios, el Secretario de Salud señaló que su visita al laboratorio Galenika abre la posibilidad de explorar la compra de medicamentos genéricos intercambiables por parte de México para ampliar nuestro espectro de proveedores y cumplir con la meta planteada por el presidente de México, Felipe Calderón, de que para el año 2012 toda la población mexicana pueda contar con cobertura de servicios de salud, lo que incluye medicamentos y otros insumos básicos.
Como parte de la gira, Córdova Villalobos visitó el Instituto de Virología, Vacunas y Sueros Torlak, en donde intercambió opiniones y experiencias con sus directivos, relacionadas con la producción y aplicación de vacunas como función esencial de la salud pública.
En ese sentido señaló que México cuenta con liderazgo mundial en materia de cobertura de vacunación, al cubrir a 98% de la población.
Ambos funcionarios identificaron áreas de oportunidad para una cooperación técnica entre los laboratorios Torlak y la empresa estatal mexicana de producción de vacunas Birmex.
El Secretario de Salud de México abundó en que el alto estándar de calidad en la investigación y producción de biológicos y vacunas por parte del Instituto Torlak, permite contar con mecanismos para llevar a cabo acciones complementarias con la empresa estatal mexicana Birmex, para cubrir las necesidades en esa materia.
Una asociación entre estas dos naciones, comentó, permitirá cubrir este rubro, que es no sólo clave para la salud pública, sino estratégico en términos de seguridad nacional, como lo ha demostrado la pandemia de la influenza humana AH1N1.
Por su parte, el Ministro de Salud de Serbia manifestó interés por las acciones legislativas y reglamentarias que México ha puesto en marcha en cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS , debido a que reportan beneficios en términos de disminución del consumo.
Se destacaron, entre otras, la prevención de la adicción al tabaco, la promoción de espacios libres de humo, la prohibición total de toda forma de publicidad de patrocinio y promoción de estos productos; la incorporación de advertencias sanitarias y pictogramas en el empaquetado; la política fiscal dirigida al incremento de los precios; así como la promoción de la cesación y el tratamiento gratuito para dejar de fumar.
Finalmente, los Secretarios se comprometieron a que en un plazo breve conformarían los grupos técnicos binacionales que le den seguimiento a los compromisos asumidos.