Novartis desarrolla Proyecto en Pro del Medio Ambiente
Enfermedades como el %u201Cojo seco%u201D son causadas por la contaminación, el humo del cigarrillo, el medio ambiente, entre otros factores.
Como parte de su compromiso con la comunidad, Novartis Ophthalmics se unió, por segunda ocasión a Naturalia, asociación civil sin fines de lucro, para continuar con su proyecto en pro del medio ambiente mexicano, el cual a través de un patrocinio buscará la reforestación de un suelo de conservación de la Ciudad de México y se apoyará a la preservación del lobo mexicano.
Actualmente, México tiene las tasas más altas de deforestación en el mundo, por ello, una de las primeras acciones que se llevarán a cabo, será la reforestación de un suelo de conservación de la Ciudad de México el día 13 de Junio del 2009, con el apoyo de 350 voluntarios. Con esta actividad, se obtendrán varios beneficios como, captura de carbono y emisión de oxigeno, captación de agua a los mantos acuíferos y contribución a los servicios sociales.
A la par se le otorgará un donativo con el fin de generar acciones que ayuden a la preservación del lobo mexicano, una especie en peligro de extinción. Para cumplir con esta última acción, se llevarán a cabo diferentes actividades como, presentaciones en escuelas al Noroeste de Chihuahua, presentaciones en las uniones ganaderas de esta misma localidad, elaboración de materiales didácticos y de comunicación, además de una capacitación al equipo técnico.
Oscar Moctezuma, Representante de Naturalia señaló que %u201CEn México anualmente se pierden entre 300 mil y un millón de hectáreas de árboles silvestres,95% de selvas húmedas y el 50% de bosques1, por lo cual, es indispensable que la sociedad tome conciencia sobre el cuidado de nuestros ecosistemas%u201D.
%u201CLa importancia de este tipo de programas radica en crear un cultura de la prevención, a través del cuidado de los ecosistemas, así como también de las especies en peligro de extinción, como los lobos mexicanos, animales que se ha ido perdiendo(actualmente existen 340 en zoológicos de México y Estados Unidos) 2 y que son indispensables para aportar un balance en nuestro medio ambiente%u201D, comentó Oscar Moctezuma.
La división de Oftalmología de Novartis, una empresa socialmente responsable, se preocupa tanto por el cuidado de la salud como por el medio ambiente, ya que sabe que esto contribuye a evitar enfermedades de la visión tan frecuentes como el %u201Cojo seco%u201D, causado por la contaminación ambiental, el humo del cigarro, el clima seco, entre otros.
En la actualidad, uno de los principales problemas al que nos enfrentamos diariamente por la contaminación y los cambios climáticos es el padecimiento conocido como %u201Cojo seco%u201D. Por ello resulta muy benéfica la realización de este tipo de iniciativas, que además de revitalizar nuestros ecosistemas ayudan a reducir los índices de afecciones visuales relacionados con el medio ambiente (climas secos).
El %u201Cojo seco%u201D, es un padecimiento que provoca la carencia de lágrimas en las personas, mismas que se encargan de mantener al ojo sano y cómodo. Es un padecimiento muy incómodo, ya que quien lo padece sufre de picazón, ardor y tiene la sensación de arena en la vista.
Es importante comentar que Novartis Ophthalmics cuenta con un tratamiento de hidratación avanzada y natural, eficaz para pacientes con este padecimiento, que ayuda a suplir la deficiencia en la cantidad y calidad de la lágrima, logrando un ojo sano..
En definitiva, cuidar nuestro medio ambiente y evitar los problemas visuales que surgen de un deterioro ambiental, es algo que nos involucra a todos los mexicanos. La educación ambiental y el cuidado de nuestros ecosistemas, es la clave del futuro de nuestro planeta y parte esencial de la salud de los seres humanos.