Falta de sueño y desnutrición, factores de bajo rendimiento escolar
México D. F.- El regreso a clases implica un cambio de los hábitos y costumbres adquiridos durante el periodo vacacional, que por lo general son más relajados. Retomar la costumbre de levantarse temprano y desayunar para ir a la escuela puede significar toda una hazaña para algunos niños.
No retomar esta saludable rutina lo antes posible puede derivar en un bajo rendimiento escolar y problemas de nutrición en muchos de los 32 millones de estudiantes de nivel básico que regresaron a clases esta semana, advirtieron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Ante este panorama, Armando Anaya Segura, jefe de Salud Mental del Hospital de Pediatría del CMN %u201CSiglo XXI%u201D del IMSS, recomendó a los padres de familia ser tolerantes con sus hijos durante las dos primeras semanas de clases, lapso en que se reajusta el reloj biológico del sueño. La adaptación a las actividades cotidianas vendrá poco a poco.
De acuerdo con el especialista, menos de ocho horas de sueño pueden provocar que el niño se muestre somnoliento, fatigado, irritable, con dolor de cabeza y estómago. Explicó que el primero en resentir la falta de sueño reparador es el sistema nervioso central, cuando esto sucede, los síntomas pueden incluir conductas aprensivas, inquietud y ansiedad.
Anaya Segura recordó que es %u201Cindispensable%u201D que el niño desayune antes de ir a la escuela, que por las noches tenga una merienda ligera y duerma de ocho a diez horas para tener un óptimo desempeño durante el día.
En este sentido, Lourdes Espinosa Ovando, jefa de Nutrición y Dietética del Hospital de Pediatría del mismo CMN, detalló que aunque las tres comidas del día son importantes, la primera es muy necesaria en los escolares de
Si el niño desayuna ligero, por ejemplo, un vaso de leche, pan tostado y fruta, su refrigerio debe incluir fruta y vegetales, a fin de lograr buena nutrición. Espinosa Ovando pidió a los padres evitar que sus hijos consuman refrescos o bebidas colorantes o con endulzantes artificiales durante el recreo, pues preferible enviarles agua simple o de frutas. La nutrióloga recomendó no dar dinero a los menores para evitar que consuman comida chatarra.
Cifras de