Noticias

La radioneurocirugía, una alternativa al alcance de los mexicanos

México D. F., 21 de Marzo (Redacción LaSalud.com.mx).- La Unidad de Radioneurocirugía del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) de la Secretaría de Salud es una de las más modernas del mundo y también una de las que más pacientes ha atendido desde el 2003, sumando un total de mil 764 pacientes.

Teresa Corona, directora del Instituto, explicó que la radioneurocirugía con Haz Conformal (RNHC) es un tratamiento que mediante un haz de fotones de alta energía y gran precisión, reduce el tamaño o el ritmo de crecimiento de los tumores craneoencefálicos.

El objetivo es que los fotones ataquen el ADN de la célula tumoral, de manera que las células malignas mueren en lugar de reproducirse. En el caso de las malformaciones arteriovenosas, los fotones dañan las células del interior de los vasos sanguíneos (endotelio), impidiendo su reproducción; con esto se logra, progresivamente, la oclusión de los vasos sanguíneos y la curación de la lesión en el lapso de uno a dos años.

La RNHC también se aplica a los pacientes con trastornos funcionales; el objetivo en este tipo de padecimientos es bloquear centros nerviosos específicos afectados por la enfermedad, interrumpiendo el circuito neuronal, para restaurar las funciones neurológicas.

La radioneurocirugía, señaló la doctora Corona, es un procedimiento “incruento” (no requiere de realizar incisiones, por ejemplo) y se realiza en un lapso de entre 15 y 20 minutos. Después, el paciente permanece en observación menos de 24 horas y puede reincorporarse a su vida cotidiana prácticamente al salir del hospital.

La mayor parte de los pacientes del INNN es de bajos recursos económicos y que no es derechohabiente de ninguna otra institución de salud pública, por lo que las cuotas de recuperación son muy bajas y no representan el costo real del tratamiento, por lo que, consideró Teresa Corona, “con este tipo de tratamientos se cumple una función social muy importante en nuestro país”.

Para mayores informes: www.facmed.unam.mx/instneu


Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button